China otorga becas de maestría, doctorado e idioma para argentinos
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
China abrió la convocatoria de becas para graduados universitarios argentinos que deseen continuar sus estudios de posgrado e idioma chino en el país asiático.
De acuerdo con el Memorándum de Entendimiento vigente en materia educativa entre ambos países, las becas son gestionadas por la Oficina Cultural de la Embajada de China en Argentina y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de la Nación. Serán otorgarás 25 becas para el ciclo lectivo 2024-2025.
La duración de los programas varían entre uno y cuatro años, dependiendo de la beca elegida.
Las becas de China Scholarship Council cubren seguro médico, costos de inscripción, tutorías, material de estudio alojamiento en campus universitario; manutención mensual; y ayuda para la instalación inicial. Por su parte, el Ministerio de Educación de la República Argentina brinda una ayuda para traslado aéreo.
Quienes deseen acceder a esta oportunidad podrán enviar sus solicitudes hasta el 10 de noviembre. Asimismo, para información más detallada sobre la iniciativa, se podrán consultar los archivos publicados en la web Campus Argentina Global o bien contactarse vía mail a becasbilateraleschina@educacion.gob.ar, iara.waisberg@educacion.gob.ar o beca@embajadachina.net.ar.
Te puede interesar
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.