Actualidad Por: News ArgenChina31 de agosto de 2023

China Day: expertos disertarán sobre cómo comercializar en el ecosistema digital chino

Una nueva edición del evento se realizará en septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de especialistas de comercio y negocios relacionados al país asiático, y con el foco en la tecnología.

Una nueva edición del evento "China Day" se realizará en septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de especialistas de comercio y negocios relacionados al país asiático. Esta vez, el evento tendrá el foco en la tecnología y en cómo comercializar y posicionar marcas y servicios en el ecosistema digital chino.

El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio Argentino China y Bridge to Asia (BTA), se llevará a cabo el 11 de septiembre de 14 a 18 en el Centro Cultural de Ciencias, ubicado en Godoy Cruz 2270, con cupos limitados. Allí, profesionales y empresarios de ambos países contarán sus experiencias y las últimas tendencias y oportunidades en el vínculo entre Argentina y China. 

Este evento es una oportunidad inigualable para fortalecer y abrir puertas a nuevas alianzas estratégicas y mantenerse al tanto de las tendencias del mercado global; estableciendo conexiones valiosas que podrían impulsar las fronteras de cualquier negocio”, contaron desde la organización del China Day.

En este marco, la jornada estará enfocada en el aspecto tecnológico de la comercialización y posicionamiento de marcas y servicios en el ecosistema digital chino. 

Para sumergirse en este gran universo digital, diversos expertos en el rubro contarán sus experiencias. Uno de ellos será Leandro Petersen, director de Marketing de la AFA para China, quien se referirá a los detalles de la estrategia de promoción del fútbol argentino en el ecosistema digital chino.

Además, Francisco Resnicoff, director de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires, compartirá cómo fue la inserción de la marca “Buenos Aires” en las redes chinas a través de la apertura de cuentas y acciones con influencers chinos.

También estará Paula Arregui, Licenciada en Administración de Empresas y Contadora Pública, que dirige la estrategia de desarrollo de Mercado Pago para toda América Latina y presentará cómo fue el recorrido de Mercado Libre hacia al desarrollo e incorporación de la billetera virtual.

Otros de los oradores serán Marcos Imola, Licenciado en Administración Agropecuaria y Agronegocios, operador Comercial de COFCO, y Matias Curti, Ingeniero Agrónomo y coordinador Comercial de COFCO, que realizarán una presentación sobre las innovaciones tecnológicas que aplican en su empresa, como parte del desarrollo y movimiento tecnológico y digital en el agro.

Asimismo, el cierre de la próxima edición del China Day estará a cargo de John Piao, co-fundador de Digiant Global China y experto en comercio internacional y venta minorista de China. Su presentación estará enfocada en la oportunidades que ofrecen las plataformas de e-commerce chinas para las marcas.

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.