
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Una nueva edición del evento se realizará en septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de especialistas de comercio y negocios relacionados al país asiático, y con el foco en la tecnología.
Actualidad31 de agosto de 2023Una nueva edición del evento "China Day" se realizará en septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de especialistas de comercio y negocios relacionados al país asiático. Esta vez, el evento tendrá el foco en la tecnología y en cómo comercializar y posicionar marcas y servicios en el ecosistema digital chino.
El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio Argentino China y Bridge to Asia (BTA), se llevará a cabo el 11 de septiembre de 14 a 18 en el Centro Cultural de Ciencias, ubicado en Godoy Cruz 2270, con cupos limitados. Allí, profesionales y empresarios de ambos países contarán sus experiencias y las últimas tendencias y oportunidades en el vínculo entre Argentina y China.
“Este evento es una oportunidad inigualable para fortalecer y abrir puertas a nuevas alianzas estratégicas y mantenerse al tanto de las tendencias del mercado global; estableciendo conexiones valiosas que podrían impulsar las fronteras de cualquier negocio”, contaron desde la organización del China Day.
En este marco, la jornada estará enfocada en el aspecto tecnológico de la comercialización y posicionamiento de marcas y servicios en el ecosistema digital chino.
Para sumergirse en este gran universo digital, diversos expertos en el rubro contarán sus experiencias. Uno de ellos será Leandro Petersen, director de Marketing de la AFA para China, quien se referirá a los detalles de la estrategia de promoción del fútbol argentino en el ecosistema digital chino.
Además, Francisco Resnicoff, director de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires, compartirá cómo fue la inserción de la marca “Buenos Aires” en las redes chinas a través de la apertura de cuentas y acciones con influencers chinos.
También estará Paula Arregui, Licenciada en Administración de Empresas y Contadora Pública, que dirige la estrategia de desarrollo de Mercado Pago para toda América Latina y presentará cómo fue el recorrido de Mercado Libre hacia al desarrollo e incorporación de la billetera virtual.
Otros de los oradores serán Marcos Imola, Licenciado en Administración Agropecuaria y Agronegocios, operador Comercial de COFCO, y Matias Curti, Ingeniero Agrónomo y coordinador Comercial de COFCO, que realizarán una presentación sobre las innovaciones tecnológicas que aplican en su empresa, como parte del desarrollo y movimiento tecnológico y digital en el agro.
Asimismo, el cierre de la próxima edición del China Day estará a cargo de John Piao, co-fundador de Digiant Global China y experto en comercio internacional y venta minorista de China. Su presentación estará enfocada en la oportunidades que ofrecen las plataformas de e-commerce chinas para las marcas.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.