Sociedad - China Por: News ArgenChina05 de septiembre de 2023

Dos detenidos por destruir parte de la Gran Muralla China para hacer un atajo

Los sospechosos realizaron un agujero con una excavadora en la Gran Muralla China con el objetivo de crear un atajo y reducir el tiempo de sus trayectos.

(Foto: Xinhua)

La policía china ha detenido a dos personas por causar graves daños a una sección de la Gran Muralla al abrir un agujero en su estructura para que pudiese pasar maquinaria pesada y ahorrar tiempo en sus trayectos. Los sospechosos habrían causado "daños irreversibles" en la muralla de la época Ming, que fue descrita como un pasaje "relativamente intacto" de gran valor para la investigación.

De acuerdo a lo informado por la cadena estatal CCTV, la policía de la provincia de Shaanxi siguió las huellas dejadas por la maquinaria utilizada para excavar el hueco a un segmento de la Gran Muralla, construida por los emperadores chinos para prevenir la incursión de invasores extranjeros.

Los sospechosos, identificados por sus apellidos, Zheng y Wang, son dos trabajadores de la construcción que, según la investigación policial, usaron una excavadora para abrir un gran hueco con el fin de facilitar el paso de su maquinaria y ahorrarse tiempo en sus trayectos

El incidente ocurrió el pasado 24 de agosto en el tramo llamado "32", que forma parte de la Gran Muralla construida durante la dinastía Ming (1368-1644) y que debe su nombre a su condición de ser el 32º puesto de vigilancia que se encuentra en el territorio del condado de Youyu.

La construcción de la muralla, que en total se extienden a lo largo de miles de kilómetros, comenzó en el siglo III a. C. y se prolongó durante cientos de años. La sección de la Gran Muralla afectada, situada a unas seis horas en auto al oeste del centro de Beijing, data de la dinastía Ming de los siglos XIV al XVII.

Con información de AFP y EFE.

Te puede interesar

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.