Argentina ofrece capacitaciones sobre turismo a agencias de viaje de China
El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) llevó a cabo un encuentro con 60 tour operadores y agencias de viajes de China para compartir información sobre los destinos turísticos de la Argentina.
El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) llevó adelante una capacitación para más de 60 tour operadores y agentes de viajes de China.
El encuentro se realizó en el marco de un ciclo de capacitaciones destinadas a profesionales del turismo de distintas partes del mundo, con el objetivo de promocionar los destinos de Argentina y acercar a las agencias detalles de la oferta turísica del país.
En esta ocasión, la capacitación fue organizada en conjunto con la Embajada de Argentina en Beijing, China, y los consulados de Shanghái y Guangzhou.
Con muy buena receptividad desde el trade chino, las consultas mayoritarias se vincularon con las políticas turísticas relacionadas al Covid-19 post pandemia, experiencias culturales y acceso a la información en idioma chino, según precisó el medio especializado Turismo 530.
Argentina fue el primer país sudamericano autorizado por China para recibir sus turistas en el marco de un programa piloto que presentó para relanzar el turismo global en marzo pasado. En este marco, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, consideró que si se avanza “rápido en tres ejes de trabajo -vuelos, visas y pago electrónico- es posible atraer rápidamente a 500 mil turistas chinos, lo que implicaría un fuerte ingreso de divisas” para la Argentina.
Te puede interesar
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.