Argentina ofrece capacitaciones sobre turismo a agencias de viaje de China
El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) llevó a cabo un encuentro con 60 tour operadores y agencias de viajes de China para compartir información sobre los destinos turísticos de la Argentina.
El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) llevó adelante una capacitación para más de 60 tour operadores y agentes de viajes de China.
El encuentro se realizó en el marco de un ciclo de capacitaciones destinadas a profesionales del turismo de distintas partes del mundo, con el objetivo de promocionar los destinos de Argentina y acercar a las agencias detalles de la oferta turísica del país.
En esta ocasión, la capacitación fue organizada en conjunto con la Embajada de Argentina en Beijing, China, y los consulados de Shanghái y Guangzhou.
Con muy buena receptividad desde el trade chino, las consultas mayoritarias se vincularon con las políticas turísticas relacionadas al Covid-19 post pandemia, experiencias culturales y acceso a la información en idioma chino, según precisó el medio especializado Turismo 530.
Argentina fue el primer país sudamericano autorizado por China para recibir sus turistas en el marco de un programa piloto que presentó para relanzar el turismo global en marzo pasado. En este marco, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, consideró que si se avanza “rápido en tres ejes de trabajo -vuelos, visas y pago electrónico- es posible atraer rápidamente a 500 mil turistas chinos, lo que implicaría un fuerte ingreso de divisas” para la Argentina.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.