Sociedad - China Por: News ArgenChina15 de septiembre de 2023

China propone la construcción de un tren de alta velocidad hasta Taiwán

El gobierno de Xi Jinping anunció un plan para unir el continente con la isla a través de un servicio de alta velocidad.

(Foto: Xinhua)

El gobierno de China anunció este jueves diversas propuestas para el plan denominado "desarrollo integrado a través del estrecho", entre las cuáles se destaca la posibilidad de construir un tren de alta velocidad que conecte el continente con la isla de Taiwán.

De acuerdo al subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Cong Liang, esta propuesta busca “fortalecer los lazos económicos y de transporte” entre el gigante asiático y Taiwán, según reportó el diario South China Morning Post.

Asimismo, el anuncio de Cong, remarca la “capacidad técnica” de China para llevar a cabo este proyecto, que conectaría la provincia meridional de Fujian, la más cercana a Taiwán, con la isla.

Por otra parte, el plan también incluye la creación de "círculos de vida" interconectados entre diversas áreas, como la ciudad de Xiamen y la isla de Kinmen, gestionada por Taiwán, así como Fuzhou y el archipiélago taiwanés Matsu, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y de transporte.

Las autoridades informaron que la construcción de un ferrocarril de alta velocidad a Taiwán plantearía desafíos técnicos significativos, como la perforación a través de complejas capas de roca y la prevención de fallas sísmicas.

A pesar de que el gigante asiático ya posee el sistema de ferrocarril de alta velocidad más grande del mundo, con una longitud de aproximadamente 42 mil km a finales del año pasado, la construcción de este enlace con Taiwán representaría un proyecto de infraestructura de grandes proporciones con importantes implicaciones políticas y técnicas.

Con información de South China Morning Post y EFE.

Te puede interesar

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.