Sociedad - China Por: News ArgenChina15 de septiembre de 2023

China propone la construcción de un tren de alta velocidad hasta Taiwán

El gobierno de Xi Jinping anunció un plan para unir el continente con la isla a través de un servicio de alta velocidad.

(Foto: Xinhua)

El gobierno de China anunció este jueves diversas propuestas para el plan denominado "desarrollo integrado a través del estrecho", entre las cuáles se destaca la posibilidad de construir un tren de alta velocidad que conecte el continente con la isla de Taiwán.

De acuerdo al subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Cong Liang, esta propuesta busca “fortalecer los lazos económicos y de transporte” entre el gigante asiático y Taiwán, según reportó el diario South China Morning Post.

Asimismo, el anuncio de Cong, remarca la “capacidad técnica” de China para llevar a cabo este proyecto, que conectaría la provincia meridional de Fujian, la más cercana a Taiwán, con la isla.

Por otra parte, el plan también incluye la creación de "círculos de vida" interconectados entre diversas áreas, como la ciudad de Xiamen y la isla de Kinmen, gestionada por Taiwán, así como Fuzhou y el archipiélago taiwanés Matsu, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y de transporte.

Las autoridades informaron que la construcción de un ferrocarril de alta velocidad a Taiwán plantearía desafíos técnicos significativos, como la perforación a través de complejas capas de roca y la prevención de fallas sísmicas.

A pesar de que el gigante asiático ya posee el sistema de ferrocarril de alta velocidad más grande del mundo, con una longitud de aproximadamente 42 mil km a finales del año pasado, la construcción de este enlace con Taiwán representaría un proyecto de infraestructura de grandes proporciones con importantes implicaciones políticas y técnicas.

Con información de South China Morning Post y EFE.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.