
Trenes Argentinos compra a China vagones para el Belgrano Cargas
La compra de 180 vagones fue adjudicada a la empresa China Machinery Engineering Corporation.
El gobierno de Xi Jinping anunció un plan para unir el continente con la isla a través de un servicio de alta velocidad.
Sociedad - China 15 de septiembre de 2023El gobierno de China anunció este jueves diversas propuestas para el plan denominado "desarrollo integrado a través del estrecho", entre las cuáles se destaca la posibilidad de construir un tren de alta velocidad que conecte el continente con la isla de Taiwán.
De acuerdo al subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Cong Liang, esta propuesta busca “fortalecer los lazos económicos y de transporte” entre el gigante asiático y Taiwán, según reportó el diario South China Morning Post.
Asimismo, el anuncio de Cong, remarca la “capacidad técnica” de China para llevar a cabo este proyecto, que conectaría la provincia meridional de Fujian, la más cercana a Taiwán, con la isla.
Por otra parte, el plan también incluye la creación de "círculos de vida" interconectados entre diversas áreas, como la ciudad de Xiamen y la isla de Kinmen, gestionada por Taiwán, así como Fuzhou y el archipiélago taiwanés Matsu, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y de transporte.
Las autoridades informaron que la construcción de un ferrocarril de alta velocidad a Taiwán plantearía desafíos técnicos significativos, como la perforación a través de complejas capas de roca y la prevención de fallas sísmicas.
A pesar de que el gigante asiático ya posee el sistema de ferrocarril de alta velocidad más grande del mundo, con una longitud de aproximadamente 42 mil km a finales del año pasado, la construcción de este enlace con Taiwán representaría un proyecto de infraestructura de grandes proporciones con importantes implicaciones políticas y técnicas.
Con información de South China Morning Post y EFE.
La compra de 180 vagones fue adjudicada a la empresa China Machinery Engineering Corporation.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Los chinos utilizan bicicletas o vehículos eléctricos de dos ruedas en casi 30 de cada 100 desplazamientos, lo cual reduce las emisiones de carbono en alrededor de diez mil toneladas al día en toda China.
La consultora PwC reveló que los ingresos de este mercado en el país asiático continuarán creciendo hacia 2025 y que llegarán a representar el 27% del mercado mundial para 2027.
La Administración de Inmigración anunció que la nueva identificación presenta un diseño con elementos chinos. Uno de sus objetivos es diferenciarse de la tarjeta para residentes de Estados Unidos y que ya no sea denominada informalmente como ‘green card china’.
Beijing y Hebei fueron las principales afectadas, con 1,2 millones de evacuados y 22 muertos. A pesar de la disminución de las lluvias, se necesitará tiempo para que los niveles de agua desciendan.
Miles de personas fueron evacuadas por la llegada del ciclón Talim, que tocó tierra en la costa sur de China este lunes por la noche.
El gobierno del gigante asiático promoverá el desarrollo de metaversos que funcionen como herramientas para optimizar procesos industriales y dinámicas de trabajo.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.