Comunidad Por: News ArgenChina28 de abril de 2021

La Comunidad y la Policía luchan juntos contra la pandemia: el Centro de Asistencia Chino en Argentina donó materiales sanitarios a la Policía Bonaerense

En esta ocasión se donaron barbijos, termómetros infrarrojos, máscaras protectoras faciales y cajas de alcohol en gel.

El lunes 26 de abril, miembros del Centro de Asistencia Chino en Argentina visitaron la Policía de la Provincia de Buenos Aires y donaron materiales sanitarios contra la pandemia a los oficiales en la primera línea de seguridad.

El Subjefe de Policía Bonaerense, el comisario general Jorge Figini, recibió con entusiasmo a los miembros del Centro de Asistencia Chino y comentó: “la provincia de Buenos Aires tiene una población muy grande, la situación económica en muchas de sus ciudades es muy mala y se han agravado aún más debido a las medidas de aislamiento preventivo impuestas desde marzo del año pasado”. 

Y agregó que “los problemas económicos conducen inevitablemente a problemas sociales, por lo que es fundamental que termine lo antes posible la pandemia para mejorar esta situación. La delegación de chinos de ultramar en Argentina donó materiales sanitarios y alimentos a la comunidad local en reiteradas ocasiones, reflejando plenamente el espíritu de unidad y cooperación del amor desinteresado del pueblo chino”.

El director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, Yan Xiangxing, dijo: “La amenazante segunda ola de la pandemia tuvo un gran impacto en la vida de los argentinos. Los chinos que vivimos en Argentina trabajaremos con la población local para brindar ayuda mutua, superando las dificultades juntos y contribuyendo con nuestra fuerza a esta difícil etapa.”

Por su parte, Chen Zhenyu, subdirector del equipo de seguridad del Centro, manifestó: “Gran parte de la comunidad china en Argentina, reside en la provincia de Buenos Aires, y pueden vivir y trabajar con tranquilidad gracias al personal policial. En esta ocasión, el Centro de Asistencia Chino en Argentina donó 15.000 barbijos, 20 termómetros infrarrojos, 480 máscaras protectoras faciales y 20 cajas de alcohol en gel, a los agentes en primera línea de la institución de seguridad, esperando poder contribuir a esta en la lucha contra la pandemia”.

En la donación, las dos partes acordaron que con la plena cooperación de ambos países, Argentina seguramente podrá superar la pandemia en una fecha más próxima. Con la total asistencia del Ministerio de Seguridad Pública de China y la Embajada, así como la colaboración activa de grupos chinos en Argentina, como el Centro de Asistencia Chino, se podrá combatir eficazmente la delincuencia y garantizar la vida y el trabajo de los chinos en el país.

Te puede interesar

La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan

La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.

Fujian y Misiones, un puente entre culturas

La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).

Se celebró una nueva edición de "China en Luján"

Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.

El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China

El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.

Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita

La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.

Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate

Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.