La Comunidad y la Policía luchan juntos contra la pandemia: el Centro de Asistencia Chino en Argentina donó materiales sanitarios a la Policía Bonaerense
En esta ocasión se donaron barbijos, termómetros infrarrojos, máscaras protectoras faciales y cajas de alcohol en gel.
El lunes 26 de abril, miembros del Centro de Asistencia Chino en Argentina visitaron la Policía de la Provincia de Buenos Aires y donaron materiales sanitarios contra la pandemia a los oficiales en la primera línea de seguridad.
El Subjefe de Policía Bonaerense, el comisario general Jorge Figini, recibió con entusiasmo a los miembros del Centro de Asistencia Chino y comentó: “la provincia de Buenos Aires tiene una población muy grande, la situación económica en muchas de sus ciudades es muy mala y se han agravado aún más debido a las medidas de aislamiento preventivo impuestas desde marzo del año pasado”.
Y agregó que “los problemas económicos conducen inevitablemente a problemas sociales, por lo que es fundamental que termine lo antes posible la pandemia para mejorar esta situación. La delegación de chinos de ultramar en Argentina donó materiales sanitarios y alimentos a la comunidad local en reiteradas ocasiones, reflejando plenamente el espíritu de unidad y cooperación del amor desinteresado del pueblo chino”.
El director del Centro de Asistencia Chino en Argentina, Yan Xiangxing, dijo: “La amenazante segunda ola de la pandemia tuvo un gran impacto en la vida de los argentinos. Los chinos que vivimos en Argentina trabajaremos con la población local para brindar ayuda mutua, superando las dificultades juntos y contribuyendo con nuestra fuerza a esta difícil etapa.”
Por su parte, Chen Zhenyu, subdirector del equipo de seguridad del Centro, manifestó: “Gran parte de la comunidad china en Argentina, reside en la provincia de Buenos Aires, y pueden vivir y trabajar con tranquilidad gracias al personal policial. En esta ocasión, el Centro de Asistencia Chino en Argentina donó 15.000 barbijos, 20 termómetros infrarrojos, 480 máscaras protectoras faciales y 20 cajas de alcohol en gel, a los agentes en primera línea de la institución de seguridad, esperando poder contribuir a esta en la lucha contra la pandemia”.
En la donación, las dos partes acordaron que con la plena cooperación de ambos países, Argentina seguramente podrá superar la pandemia en una fecha más próxima. Con la total asistencia del Ministerio de Seguridad Pública de China y la Embajada, así como la colaboración activa de grupos chinos en Argentina, como el Centro de Asistencia Chino, se podrá combatir eficazmente la delincuencia y garantizar la vida y el trabajo de los chinos en el país.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.