Comenzaron los Juegos Asiáticos de Hangzhou con una impresionante ceremonia de inauguración
El presidente chino, Xi Jinping, presidió la ceremonia de apertura en un estadio para 80 mil personas. Más de 12 mil deportistas participarán en 40 disciplinas, entre los que figuran por primera vez los e-sports como categoría oficial.
La inauguración de los Juegos Asiáticos, que conmemora el 100º aniversario del primer evento multideportivo internacional del continente, los Juegos de Campeonato del Lejano Oriente en Manila en 1913, se llevó a cabo este domingo en Hangzhou.
El presidente chino, Xi Jinping, presidió la ceremonia de apertura, que comenzó con la espectacular actuación "Water in Autumn Glow", con música y bailarines en el estadio apodado como "El Gran Loto" por la forma de su techo y que tiene capacidad para 80.000 personas.
Después del desfile de los países y regiones participantes, el gobernador de la provincia de Zhejiang, Wang Hao, y el presidente del Consejo Olímpico de Asia, Raja Randhir Singh, pronunciaron discursos en los que agradecieron los esfuerzos de Hangzhou.
También estuvieron presentes en la ceremonia el mandatario sirio, Bashar Al-Asad; el rey de Camboya, Norodom Sihamoni; el príncipe heredero de Kuwait, Mishal al Ahmed al Jaber al Sabah; el primer ministro nepalí, Pushpa Kamal Dahal y el primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo.
Asimismo, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, elogió la ceremonia de inauguración de los Juegos Asiáticos de Hangzhou por considerarla "una perfecta combinación de innovación digital y gracia humana".
Deportes electrónicos y China como favorito
Una de las novedades de esta edición de los Juegos Asiáticos, que tendrán lugar hasta el 8 de octubre, es la inclusión de los deportes electrónicos, también conocidos como 'esports', como categoría oficial. Asimismo, nueve deportes, entre ellos el boxeo, el breakdance y el tenis, otorgarán boleto a los deportistas para los Juegos Olímpicos de París.
Los Juegos, que iban a disputarse en 2022, fueron aplazados un año debido a la estricta política china contra el Covid-19. Más de 12.000 deportistas procedentes de unos 45 países y territorios de Asia y de Oriente Medio participarán en 40 disciplinas.
China, país anfitrión, es la gran favorita en estos Juegos, con una delegación de cerca de 900 deportistas, mientras que Japón y Corea del Sur se postulan para disputar el segundo puesto.
Tecnología de vanguardia
Hangzhou es un importante centro tecnológico del país y alberga las sedes de las principales empresas tecnológicas de China. Por eso, los Juegos Asiáticos también son una vitrina perfecta para la tecnología china.
En el estadio y en las instalaciones, es posible por lo tanto ver cómo una trampa para mosquitos automatizada elimina los insectos después de atraerles mediante un sistema que imita la temperatura corporal y la respiración de un humano. En el lugar también hay "perros" robots, capaces de correr o saltar, que pasean entre el público, mientras que un androide amarillo mientras el piano.
Asimismo, minibuses sin conductor transportan a los visitantes hacia la ciudad vecina de Shaoxing, donde se encuentran las sedes del béisbol y el sóftbol, mientras que los deportistas pueden incluso probar sus reflejos jugando al ping-pong contra un robot.
Incluso las mascotas de los Juegos son robots: tres humanoides -Congcong, Lianlian y Chenchen- cuyos rostros sonrientes aparecen en inmensos paneles por las calles de Hangzhou y otras ciudades de la zona.
Mirá las fotos de la inauguración
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.