Actualidad Por: News ArgenChina27 de septiembre de 2023

Se celebró en Buenos Aires el aniversario de la fundación de la República Popular China

Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.

(Foto: Crédito DangDai)

Un evento por el 74º aniversario de la fundación de la República Popular China fue celebrado este martes en Buenos Aires, organizado por la Embajada del país asiático y con la presencia de autoridades nacionales, académicos, diplomáticos y dirigentes.

El nuevo embajador, Wang Wei, expresó durante el encuentro que “en estos 74 años, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh), el pueblo chino brega por progresar y crea el doble milagro de rápido desarrollo económico y duradera estabilidad social. Sobre todo en la última década de la nueva era, el desarrollo de China ha logrado éxitos y transformaciones históricos".

Asimismo, el diplomático explicó que "la modernización china es una modernización en términos de enorme magnitud poblacional, de prosperidad común de todo el pueblo, de coordinación entre la civilización material y la espiritual, de coexistencia armoniosa del ser humano y la naturaleza, de seguimiento del camino del desarrollo pacífico".

"China y Argentina son el uno para el otro y también el país más lejano. Sin embargo, la larga distancia geográfica no puede detener los pasos de ambos pueblos por conocerse mejor y profundizar la amistad", expresó y añadió que "en los últimos años, la Asociación Estratégica Integral China-Argentina mantiene un buen ímpetu, traducida en estrechos intercambios de alto nivel, profundización de la confianza mutua política y apoyo mutuo en los temas tocantes a respectivos intereses vitales", dijo, de acuerdo a información de Xinhua.

En el evento, estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Pablo Tettamanti; del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el presidente del Banco Central, Migue Ángel Pesce, entre otros.

En este marco, el vicecanciller Pablo Tettamanti destacó en su discurso que ambos países celebraron el año pasado el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas formales, y valoró el aporte de la comunidad china en Argentina, la que "se ha sumado a hacer próspero a nuestro país y se ha sumado a generar una empatía a nivel popular, permitiendo encontrar los lugares en común que ambos países compartimos".

Luego, Tettamanti valoró el entendimiento de ambas partes en distintos espacios multilaterales, como el Grupo de los 77 (G77) más China, "con puntos en común para elaborar un futuro más próspero para lo que hoy llamamos el Sur Global", y “el apoyo recibido de China para la incorporación de Argentina a los BRICS, y el apoyo tradicional de China para poder resolver de forma pacífica nuestro diferendo con el Reino Unido por las Islas Malvinas".

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.