
Gerardo Morales se reunió con el nuevo embajador de China en Argentina, Wang Wei
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Actualidad 27 de septiembre de 2023Un evento por el 74º aniversario de la fundación de la República Popular China fue celebrado este martes en Buenos Aires, organizado por la Embajada del país asiático y con la presencia de autoridades nacionales, académicos, diplomáticos y dirigentes.
El nuevo embajador, Wang Wei, expresó durante el encuentro que “en estos 74 años, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh), el pueblo chino brega por progresar y crea el doble milagro de rápido desarrollo económico y duradera estabilidad social. Sobre todo en la última década de la nueva era, el desarrollo de China ha logrado éxitos y transformaciones históricos".
Asimismo, el diplomático explicó que "la modernización china es una modernización en términos de enorme magnitud poblacional, de prosperidad común de todo el pueblo, de coordinación entre la civilización material y la espiritual, de coexistencia armoniosa del ser humano y la naturaleza, de seguimiento del camino del desarrollo pacífico".
"China y Argentina son el uno para el otro y también el país más lejano. Sin embargo, la larga distancia geográfica no puede detener los pasos de ambos pueblos por conocerse mejor y profundizar la amistad", expresó y añadió que "en los últimos años, la Asociación Estratégica Integral China-Argentina mantiene un buen ímpetu, traducida en estrechos intercambios de alto nivel, profundización de la confianza mutua política y apoyo mutuo en los temas tocantes a respectivos intereses vitales", dijo, de acuerdo a información de Xinhua.
En el evento, estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Pablo Tettamanti; del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el presidente del Banco Central, Migue Ángel Pesce, entre otros.
En este marco, el vicecanciller Pablo Tettamanti destacó en su discurso que ambos países celebraron el año pasado el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas formales, y valoró el aporte de la comunidad china en Argentina, la que "se ha sumado a hacer próspero a nuestro país y se ha sumado a generar una empatía a nivel popular, permitiendo encontrar los lugares en común que ambos países compartimos".
Luego, Tettamanti valoró el entendimiento de ambas partes en distintos espacios multilaterales, como el Grupo de los 77 (G77) más China, "con puntos en común para elaborar un futuro más próspero para lo que hoy llamamos el Sur Global", y “el apoyo recibido de China para la incorporación de Argentina a los BRICS, y el apoyo tradicional de China para poder resolver de forma pacífica nuestro diferendo con el Reino Unido por las Islas Malvinas".
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
Durante un acto en Casa Rosada, el mandatario y Santiago Cafiero recibieron las cartas credenciales de Wang Wei.
El evento reunió en la capital argentina a más de 415 atletas de 14 países de América Latina.
El diplomático chino entregó a Mondino una nota con saludos de Xi Jinping. Horas después, Milei agradeció al mandatario y le envió sus "más sinceros deseos de bienestar para el pueblo chino".
Se llevará a cabo en el museo una charla con especialistas sobre el rollo de la vida de Tao Yuanming y también se podrá visitar la exhibición temporaria titulada "Elogio del Shanzhai. Variaciones de lo Mismo".
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.