Con un impactante espectáculo, finalizaron los Juegos Asiáticos de Hangzhou
Los 19º Juegos Asiáticos cerraron este domingo luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en China.
Los 19º Juegos Asiáticos finalizaron este domingo con una impactante ceremonia de clausura, luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en Hangzhou.
Con los deportes electrónicos haciendo su debut, los Juegos contaron con 40 deportes, 61 disciplinas y 481 eventos.
China consiguió 201 oros, 111 platas y 71 bronces, terminando en la cima del medallero por undécima edición consecutiva desde 1982 y mejorando su récord anterior de 199 oros en Guangzhou 2010. Japón terminó en segundo lugar con 52 medallas de oro, 67 de plata y 69 de bronce, seguido por Corea del Sur con 42-59-89.
El primer ministro chino, Li Qiang, y el presidente interino del Consejo Olímpico de Asia (OCA), Raja Randhir Singh, asistieron a la ceremonia de clausura en el Estadio del Centro Deportivo Olímpico de Hangzhou. Singh declaró clausurados los Juegos y elogió a los organizadores como "el anfitrión perfecto".
Durante la ceremonia, el alcalde de Hangzhou, Yao Gaoyuan, entregó la bandera a Singh, quien confió la bandera a Hideaki Omura, gobernador de la prefectura de Aichi, y a Hideo Nakata, teniente de alcalde de Nagoya, ciudad anfitriona de los Juegos Asiáticos de 2026.
Mirá las imágenes
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.