Sociedad - China Por: News ArgenChina09 de octubre de 2023

Con un impactante espectáculo, finalizaron los Juegos Asiáticos de Hangzhou

Los 19º Juegos Asiáticos cerraron este domingo luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en China.

(Foto: Xinhua)

Los 19º Juegos Asiáticos finalizaron este domingo con una impactante ceremonia de clausura, luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en Hangzhou.

Con los deportes electrónicos haciendo su debut, los Juegos contaron con 40 deportes, 61 disciplinas y 481 eventos. 

China consiguió 201 oros, 111 platas y 71 bronces, terminando en la cima del medallero por undécima edición consecutiva desde 1982 y mejorando su récord anterior de 199 oros en Guangzhou 2010. Japón terminó en segundo lugar con 52 medallas de oro, 67 de plata y 69 de bronce, seguido por Corea del Sur con 42-59-89.

El primer ministro chino, Li Qiang, y el presidente interino del Consejo Olímpico de Asia (OCA), Raja Randhir Singh, asistieron a la ceremonia de clausura en el Estadio del Centro Deportivo Olímpico de Hangzhou. Singh declaró clausurados los Juegos y elogió a los organizadores como "el anfitrión perfecto".

Durante la ceremonia, el alcalde de Hangzhou, Yao Gaoyuan, entregó la bandera a Singh, quien confió la bandera a Hideaki Omura, gobernador de la prefectura de Aichi, y a Hideo Nakata, teniente de alcalde de Nagoya, ciudad anfitriona de los Juegos Asiáticos de 2026.

Mirá las imágenes

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.