Con un impactante espectáculo, finalizaron los Juegos Asiáticos de Hangzhou
Los 19º Juegos Asiáticos cerraron este domingo luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en China.
Los 19º Juegos Asiáticos finalizaron este domingo con una impactante ceremonia de clausura, luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en Hangzhou.
Con los deportes electrónicos haciendo su debut, los Juegos contaron con 40 deportes, 61 disciplinas y 481 eventos.
China consiguió 201 oros, 111 platas y 71 bronces, terminando en la cima del medallero por undécima edición consecutiva desde 1982 y mejorando su récord anterior de 199 oros en Guangzhou 2010. Japón terminó en segundo lugar con 52 medallas de oro, 67 de plata y 69 de bronce, seguido por Corea del Sur con 42-59-89.
El primer ministro chino, Li Qiang, y el presidente interino del Consejo Olímpico de Asia (OCA), Raja Randhir Singh, asistieron a la ceremonia de clausura en el Estadio del Centro Deportivo Olímpico de Hangzhou. Singh declaró clausurados los Juegos y elogió a los organizadores como "el anfitrión perfecto".
Durante la ceremonia, el alcalde de Hangzhou, Yao Gaoyuan, entregó la bandera a Singh, quien confió la bandera a Hideaki Omura, gobernador de la prefectura de Aichi, y a Hideo Nakata, teniente de alcalde de Nagoya, ciudad anfitriona de los Juegos Asiáticos de 2026.
Mirá las imágenes
Te puede interesar
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.