
La selección argentina de vóley viaja a China para disputar el Preolímpico
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Los 19º Juegos Asiáticos cerraron este domingo luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en China.
Sociedad - China 09 de octubre de 2023Los 19º Juegos Asiáticos finalizaron este domingo con una impactante ceremonia de clausura, luego de dos semanas en las cuáles 12.000 atletas de 45 países y regiones compitieron en Hangzhou.
Con los deportes electrónicos haciendo su debut, los Juegos contaron con 40 deportes, 61 disciplinas y 481 eventos.
China consiguió 201 oros, 111 platas y 71 bronces, terminando en la cima del medallero por undécima edición consecutiva desde 1982 y mejorando su récord anterior de 199 oros en Guangzhou 2010. Japón terminó en segundo lugar con 52 medallas de oro, 67 de plata y 69 de bronce, seguido por Corea del Sur con 42-59-89.
El primer ministro chino, Li Qiang, y el presidente interino del Consejo Olímpico de Asia (OCA), Raja Randhir Singh, asistieron a la ceremonia de clausura en el Estadio del Centro Deportivo Olímpico de Hangzhou. Singh declaró clausurados los Juegos y elogió a los organizadores como "el anfitrión perfecto".
Durante la ceremonia, el alcalde de Hangzhou, Yao Gaoyuan, entregó la bandera a Singh, quien confió la bandera a Hideaki Omura, gobernador de la prefectura de Aichi, y a Hideo Nakata, teniente de alcalde de Nagoya, ciudad anfitriona de los Juegos Asiáticos de 2026.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El presidente chino, Xi Jinping, presidió la ceremonia de apertura en un estadio para 80 mil personas. Más de 12 mil deportistas participarán en 40 disciplinas, entre los que figuran por primera vez los e-sports como categoría oficial.
El Inter Miami de Lionel Messi realizará su primera gira internacional a principios de noviembre con dos partidos amistosos frente a equipos de la liga china.
La Asociación del Fútbol Argentino abrió una tienda en el centro comercial Long Hu Tian Jie Mall.
El Shanghái Port que dirige el español Javi Pereira igualó ante el Shandong Taishan y se proclamó campeón de la liga china de fútbol por segunda vez en su historia.
El evento reunió en la capital argentina a más de 415 atletas de 14 países de América Latina.
El equipo estadounidense liderado por Lionel Messi finalmente no viajará a China debido a “circunstancias imprevistas”.
El club cordobés anunció la apertura de una escuela que recibirá a más de 300 niños en Xi’an.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.