El PIB chino crece un 1,3% en el tercer trimestre
El producto interior bruto tuvo un incremento del 1,3% entre julio y septiembre de este año en comparación al trimestre anterior, y un 4,9% en relación con el mismo período del año pasado.
El gobierno chino informó esta semana que el producto interior bruto (PIB) de este país creció un 1,3% intertrimestral en entre julio y septiembre de 2023, y un 4,9% en comparación con el mismo período del año pasado.
Las cifras divulgadas por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) suponen una aceleración del crecimiento frente al dato del segundo trimestre (+0,8%), aunque también reflejan un avance de la tasa interanual inferior al experimentado entre abril y junio (+6,3%).
En este marco, ambas lecturas superan los pronósticos de los analistas, que esperaban un avance del PIB de en torno a un 1% en términos intertrimestrales y del 4,4% en la comparación interanual.
Asimismo, en lo que va del 2023, el PIB chino experimentó un crecimiento de un 5,2% interanual, hasta situarse en unos 91,3 billones de yuanes, es decir, unos 12,49 billones de dólares.
La ONE destacó "la inercia de recuperación y mejora" de la economía nacional hasta septiembre al asegurar que se logró un "progreso firme", indicando asimismo que los "cimientos son fuertes para conseguir los objetivos anuales de desarrollo".
Sin embargo, la entidad advierte de que "el entorno exterior está volviéndose cada vez más complejo y grave mientras la demanda nacional sigue siendo insuficiente", y recuerda que "es necesario consolidar todavía más los cimientos de la recuperación económica y el crecimiento".
Con información de EFE.
Te puede interesar
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.