Sociedad - China Por: News ArgenChina01 de noviembre de 2023

El Inter Miami canceló sus amistosos en China

El equipo estadounidense liderado por Lionel Messi finalmente no viajará a China debido a “circunstancias imprevistas”.

(Foto: Twitter.com/InterMiamiCF)

Inter Miami anunció a mediados de octubre que viajaría a China para dos partidos amistosos y la expectativa no paró de crecer desde entonces por la presencia en el equipo de Lionel Messi. Sin embargo, este miércoles el club estadounidense informó que los encuentros programados para el 5 y el 8 de noviembre fueron cancelados.

Mientras que el comunicado del club indicó que la decisión se tomó por “circunstancias imprevistas”, la empresa promotora del tour, NSN, explicó que se tomó por respeto a los funcionarios chinos tras la muerte la semana pasada de quien fuera el segundo líder del país, Li Keqiang

“La promotora del tour, NSN, le informó al Inter Miami de la cancelación del viaje a China por circunstancias imprevistas en China”, expresaron a través de un comunicado. “El deseo del Inter Miami de expandir su alcance global persiste ante los increíbles aficionados a lo largo del mundo; el club seguirá explorando posibilidades en el futuro con NSN para cumplir el objetivo”.

Esta hubiera sido al menos la octava ocasión en la cual Lionel Messi jugara en China y la asistencia estimada para los partidos ante el Qingdao Hainiu F.C. y el Chengdu Rongcheng hubiera excedido los 100 mil fanáticos. La "Pulga" jugó recientemente en el país asiático en junio pasado con la selección argentina e hizo delirar a los fanáticos tras marcar un gol apenas al minuto de haber ingresado al juego contra Australia en Beijing.

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.