Actualidad Por: News ArgenChina01 de noviembre de 2023

La cumbre empresarial China-Latinoamérica se celebrará por primera vez en Beijing

Bajo el tema "Innovación abierta y desarrollo compartido", la 16º Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe se llevará a cabo en la capital china con el objetivo de promover el comercio y la inversión.

(Foto: Xinhua)

La 16º Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe (LAC) se llevará a cabo del 2 al 3 de noviembre por primera vez en Beijing, con el objetivo de promover el comercio y la inversión entre las partes, bajo el tema "Innovación abierta y desarrollo compartido".

El encuentro, que se celebra anualmente en China y los países de la región latinoamericana y caribeña de forma rotativa, se ha realizado de forma exitosa en 15 ocasiones en ciudades chinas como Chongqing, Hangzhou, Chengdu, entre otras, y de forma paralela en países como Chile, Colombia, Perú y México.

Cerca de 400 representantes de organizaciones internacionales, funcionarios gubernamentales de los países de América Latina y el Caribe, incluyendo Argentina, Brasil, Chile y Colombia, miembros de asociaciones de negocios y empresas han confirmado su participación en la cumbre, indicó Sun Xiao, secretario general de la Cámara de Comercio Internacional de China.

"Beijing se postuló exitosamente como sede de la cumbre el año pasado, lo que abrirá una nueva ventana de oportunidad para la cooperación económica y comercial entre Beijing y los países de Latinoamérica y el Caribe", refirió Guo Huaigang, director de la sección de Beijing del Consejo para el Fomento del Comercio Internacional de China.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.