Aclaran que es falsa una supuesta noticia que anuncia la venta de Vaca Muerta a China
En las redes sociales circuló una noticia que aparentaba ser del medio China Today y afirmaba que el gobierno argentino había anunciado la venta de Vaca Muerta. Sin embargo, la organización Chequeado aclaró que es falsa.
En los últimos días, circuló por las redes sociales una noticia falsa que afirmaba que “uno de los principales portales chinos anunció la compra de la reserva Vaca Muerta” y que “China se queda con Vaca Muerta”.
Según pudo confirmar la organización Chequeado, la imagen que se volvió viral en Tik Tok, Twitter y Whatsapp y que aparenta ser un artículo publicado por China Daily no tiene nada de real.
En primer lugar, la traducción del título de la supuesta primicia que aparece en la imagen que circuló, en realidad indica: “Xi Jinping envió una carta para felicitar el 70° aniversario del establecimiento de la Federación Panchina de Industria y Comercio”. Es decir, es un artículo sin ningún vínculo con la Argentina o Vaca Muerta.
Además, la imagen incorporada en el presunto artículo no corresponde a una reunión actual, sino que es una foto de un encuentro entre Massa y el ex embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli, en agosto de 2022, y que fue publicada por el propio ministro de Economía en sus redes sociales.
Por último, la supuesta captura del artículo corresponde a una imitación de la portada del portal de noticias digital chino China Today.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.