Actualidad Por: News ArgenChina15 de noviembre de 2023

La Provincia de Buenos Aires recibirá inversiones chinas por 1.250 millones de dólares

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la construcción de una planta de producción de urea y otra de fertilizantes NPK en el puerto de Bahía Blanca con capitales chinos.

(Foto: Prensa Provincia de Buenos Aires)

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la construcción de una planta de producción de urea y otra de fertilizantes NPK en el puerto de Bahía Blanca, con una inversión de 1.250 millones de dólares de capitales chinos.

"China y Brasil están entre los primeros tres destinos de exportación del puerto de Bahía Blanca", dijo Kicillof y añadió que “con esta inversión vamos a sustituir importaciones” y que “esta inversión abre un mundo nuevo".

El mandatario formuló esas declaraciones en un acto que encabezó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata, acompañado por el presidente de YPF, Pablo González; el presidente del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca e intendente electo de esa ciudad, Federico Susbielles; y el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.

Asimismo, desde el Poder Ejecutivo especificaron que se trata de una inversión de 1.250 millones de dólares de la empresa China Potassium Chemical Group (CPCG) y que el proyecto permitiría duplicar la capacidad productiva y, con ella, del movimiento de fertilizantes.

La planta de Profertil de Bahía Blanca actualmente tiene una capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de fertilizantes, que en el 2022 se tradujo en 874.000 toneladas movilizadas (91% corresponde a cabotaje local).

Por otro lado, Kicillof advirtió que "la provincia, de ninguna manera va a interrumpir los trabajos con las empresas chinas, gane quien gane en las elecciones del domingo".

En este sentido, el  mandatario provincial destacó que la inversión de la empresa china "generará miles de puestos de trabajo", por lo que, dijo, "le cambia el futuro a Bahía Blanca y al sector agropecuario".

Con información de Télam.

Te puede interesar

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.