Sociedad - China Por: News ArgenChina22 de noviembre de 2023

China presentó un plan nacional para la prevención y el tratamiento de cáncer

El plan aspira a mejorar la capacidad de detección precoz y tratamiento del cáncer, y alcanzar en 2030 una tasa de supervivencia a cinco años del 46,6 por ciento entre los pacientes con esta enfermedad.

(Foto: Pexels)

El Gobierno chino presentó un plan de acción para la prevención y el tratamiento del cáncer que tiene como objetivo alcanzar para 2030 una tasa de supervivencia a cinco años del 46,6 por ciento entre los pacientes con esta enfermedad, es decir, un aumento de más de seis puntos porcentajes en comparación a la tasa actual.

El plan, que abarca el período 2023-2030, fue elaborado conjuntamente por 13 agencias gubernamentales, entre ellas la Comisión Nacional de Sanidad, y aspira a "mejorar significativamente la capacidad de detección precoz y tratamiento del cáncer" y "frenar la tendencia al alza" de su incidencia y mortalidad".

Asimismo, el gobierno se propone aumentar la tasa de diagnóstico precoz de los tipos de cáncer considerados "clave" en las zonas de alta incidencia y la cobertura de cribado del cáncer de mama, y señala que pretende elevar la tasa de cribado del cáncer de cuello uterino al 70 por ciento para 2030.

En este sentido, de acuerdo a lo informado por la agencia de noticias Xinhua, se ha advertido que la tasa de supervivencia a cinco años entre los pacientes con cáncer en el país asiático ha aumentado 9,6 puntos porcentuales desde el 30,9 por ciento registrado hace una década.

Además, datos oficiales chinos muestran que, de promedio, 7,5 personas son diagnosticadas cada minuto con cáncer en China, país donde 2,3 millones de pacientes murieron de dicha enfermedad en 2019.

Con información de EFE.

Te puede interesar

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.