Representantes de la comunidad china recibieron a la delegación de Anhui
Durante un evento de intercambio y cooperación organizado por la Asociación de Anhui en Argentina, representantes del comité de la provincia china se reunieron con líderes locales.
La Asociación de Anhui en Argentina realizó un evento de intercambio y cooperación con una comitiva del Comité Provincial de Anhui de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) que vino al país en visita de trabajo.
Tang Liangzhi, presidente del Comité Provincial de Anhui del CCPPCh, expresó durante el encuentro: “Estar con todos aquí es como volver a casa. Esta familia incluye tanto a los habitantes de Anhui como a los amigos argentinos aquí hoy y a los chinos que viven en Argentina. Todos somos una sola familia”.
“Nuestra delegación vino a Argentina, el lugar más lejano de China, con el fin de establecer relaciones amistosas entre las dos partes, buscar la cooperación en múltiples campos y promover el beneficio y la victoria mutuos”, añadió.
Por su parte, Wang Xuecheng, vicepresidente de la Asociación Anhui de Argentina, agradeció a la delegación de la CCPPCh de Anhui por “viajar miles de kilómetros para visitar a la comunidad en Argentina”.
"Es un gran honor dar la bienvenida a los líderes de nuestra provincia natal en la hermosa Argentina. Nuestra gente de Anhui no es muy numerosa en Argentina, pero todos se han desarrollado muy bien. Continuaremos contribuyendo a en los intercambios amistosos”, señaló.
Asimismo, Yan Xiangxing, director del Centro de Ayuda China en Argentina, destacó que, si bien que no hay muchos habitantes de Anhui en Argentina, participan activamente en diversas actividades de la comunidad china. “También he estado en contacto regular con la Oficina de Asuntos Exteriores de la provincia de Anhui, con la esperanza de establecer una amistad más profunda con Anhui, promover la cooperación económica y comercial y lograr el desarrollo común para ambas partes”, agregó.
Luego, Qin Junfeng, director de la Oficina Provincial de Asuntos Exteriores de Anhui, destacó que la economía y la cultura de la ciudad china tiene conexiones históricas y naturales y que, además, la cultura Anhui tiene una larga historia y está compuesta por círculos multiculturales como la cultura Huizhou, la cultura Huaihe, la cultura Wanjiang y la cultura Luzhou.
Además de la extensa delegación de representantes de Anhui, estuvieron también presentes en el evento Ana Chen (Chen Jing), presidenta de la Federación de Mujeres y Niños; Liu Fangyong, presidente de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina y presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina; Liu Wei, presidente de la Asociación Minqing de Argentina; Lin Zenghui, director ejecutivo del Centro Argentino de la Franja y la Ruta, entre otros líderes de la comunidad china y representantes de empresarios chinos.
Te puede interesar
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.