Comunidad Por: News ArgenChina23 de noviembre de 2023

Representantes de la comunidad china recibieron a la delegación de Anhui

Durante un evento de intercambio y cooperación organizado por la Asociación de Anhui en Argentina, representantes del comité de la provincia china se reunieron con líderes locales.

(Foto: ArgChina.com)

La Asociación de Anhui en Argentina realizó un evento de intercambio y cooperación con una comitiva del Comité Provincial de Anhui de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) que vino al país en visita de trabajo.

Tang Liangzhi, presidente del Comité Provincial de Anhui del CCPPCh, expresó durante el encuentro: “Estar con todos aquí es como volver a casa. Esta familia incluye tanto a los habitantes de Anhui como a los amigos argentinos aquí hoy y a los chinos que viven en Argentina. Todos somos una sola familia”.

“Nuestra delegación vino a Argentina, el lugar más lejano de China, con el fin de establecer relaciones amistosas entre las dos partes, buscar la cooperación en múltiples campos y promover el beneficio y la victoria mutuos”, añadió.

Por su parte, Wang Xuecheng, vicepresidente de la Asociación Anhui de Argentina, agradeció a la delegación de la CCPPCh de Anhui por “viajar miles de kilómetros para visitar a la comunidad en Argentina”.

"Es un gran honor dar la bienvenida a los líderes de nuestra provincia natal en la hermosa Argentina. Nuestra gente de Anhui no es muy numerosa en Argentina, pero todos se han desarrollado muy bien. Continuaremos contribuyendo a en los intercambios amistosos”, señaló.

Asimismo, Yan Xiangxing, director del Centro de Ayuda China en Argentina, destacó que, si bien que no hay muchos habitantes de Anhui en Argentina, participan activamente en diversas actividades de la comunidad china. “También he estado en contacto regular con la Oficina de Asuntos Exteriores de la provincia de Anhui, con la esperanza de establecer una amistad más profunda con Anhui, promover la cooperación económica y comercial y lograr el desarrollo común para ambas partes”, agregó.

Luego, Qin Junfeng, director de la Oficina Provincial de Asuntos Exteriores de Anhui, destacó que la economía y la cultura de la ciudad china tiene conexiones históricas y naturales y que, además, la cultura Anhui tiene una larga historia y está compuesta por círculos multiculturales como la cultura Huizhou, la cultura Huaihe, la cultura Wanjiang y la cultura Luzhou.

Además de la extensa delegación de representantes de Anhui, estuvieron también presentes en el evento Ana Chen (Chen Jing), presidenta de la Federación de Mujeres y Niños; Liu Fangyong, presidente de la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina y presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina; Liu Wei, presidente de la Asociación Minqing de Argentina; Lin Zenghui, director ejecutivo del Centro Argentino de la Franja y la Ruta, entre otros líderes de la comunidad china y representantes de empresarios chinos.

Te puede interesar

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.