Un instituto de China ganó el premio al mejor edificio del mundo en 2023
El Instituto Huizhen de la ciudad de Ningbo ha conseguido este prestigioso galardón del Festival Mundial de Arquitectura (WAF).
Un instituto de la ciudad de Ningbo, al este de China, ha sido proclamado "edificio del año" por los 140 miembros del jurado del Festival Mundial de Arquitectura (WAF), celebrado recientemente en Singapur.
Creado por el estudio de arquitectura londinense Approach Design Studio y el Grupo de Diseño de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Zhejiang, el Instituto Huizhen ha conseguido este prestigioso galardón gracias a un diseño que, según los jueces, rompe con las convenciones comunes en el diseño de escuelas. El campus del internado parece un "bosque flotante" donde las aulas cuelgan de pilares y están unidas por pasarelas serpenteantes.
El edificio premiado ha sido elegido entre cerca de 250 proyectos finalistas. Otros edificios completados en la lista de los 10 mejores son la recientemente inaugurada Terminal A del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en EEUU o el Instituto Provincial de Diseño e Investigación de Arquitectura de Sichuan, también en China.
Según los arquitectos, estas "casas en el árbol" ofrecen a los alumnos un ambiente relajado que les permitirá desconectar de la carga escolar. El edificio cuenta con 30 aulas, instalaciones deportivas y lugares de estudio.
Con información de El Confidencial.
Te puede interesar
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.