Un instituto de China ganó el premio al mejor edificio del mundo en 2023
El Instituto Huizhen de la ciudad de Ningbo ha conseguido este prestigioso galardón del Festival Mundial de Arquitectura (WAF).
Un instituto de la ciudad de Ningbo, al este de China, ha sido proclamado "edificio del año" por los 140 miembros del jurado del Festival Mundial de Arquitectura (WAF), celebrado recientemente en Singapur.
Creado por el estudio de arquitectura londinense Approach Design Studio y el Grupo de Diseño de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Zhejiang, el Instituto Huizhen ha conseguido este prestigioso galardón gracias a un diseño que, según los jueces, rompe con las convenciones comunes en el diseño de escuelas. El campus del internado parece un "bosque flotante" donde las aulas cuelgan de pilares y están unidas por pasarelas serpenteantes.
El edificio premiado ha sido elegido entre cerca de 250 proyectos finalistas. Otros edificios completados en la lista de los 10 mejores son la recientemente inaugurada Terminal A del Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en EEUU o el Instituto Provincial de Diseño e Investigación de Arquitectura de Sichuan, también en China.
Según los arquitectos, estas "casas en el árbol" ofrecen a los alumnos un ambiente relajado que les permitirá desconectar de la carga escolar. El edificio cuenta con 30 aulas, instalaciones deportivas y lugares de estudio.
Con información de El Confidencial.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.