La Ópera de Sichuan se presentará en Salta
Con motivo del Año Nuevo Chino, se presentará en la ciudad de Salta una obra de música y danza compuesta por géneros e instrumentos originarios del país asiático.
La comunidad china de Argentina celebrará la llegada del año nuevo lunar con una gran cantidad de propuestas en varios puntos del país. Salta se suma a los festejos de la Ruta del Año Nuevo Chino: en la capital provincial se llevarán adelante actividades en forma conjunta entre la Embajada de la República Popular China en Argentina, el Gobierno de la Provincia, las diferentes empresas y cámaras ligadas a la actividad minera y la Universidad Católica de Salta.
En este marco, se presentará en la ciudad salteña la Ópera de Sichuan, una obra de música y danza compuesta por géneros e instrumentos originarios del país asiático.
El espectáculo se llevará a cabo en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia el domingo 28 de enero a las 20 horas, con entrada libre y gratuita, y el ingreso se realizará a partir de las 19:30 por orden de llegada.
Los presentes podrán disfrutar de un tipo de ópera china originaria de la provincia de Sichuan que articula a modo de síntesis cinco estilos melódicos y característicos del suroeste chino.
La Ópera contará con la puesta en escena de 20 miembros del reparto y del equipo técnico “Sichuan Opera Performance” de Argentina. El equipo se encuentra liderado por Jiang Mingrui y Wang Yumei; contará con la dirección de escena de Long Yi y la presentación de los artistas Li Linglin, Bendong, Wang Yaochao, Liu Lei, Xue Chuan, Liang Xiaoju, Li Xi, Wang Haobo, Yao Jian, “Banda de 7” comprendida por Yang Jun, Zhou Yu, Dong Binjie, Peng Bingyan, Liu Zhelin, Zhou Yuanxin, Li Gang; junto a Wang Yan como artista de primera etapa.
Este estilo musical ocupa el primer lugar entre los tipos de ópera china en términos de complejidad y riqueza. Gongs, grandes tambores, bangu, tanggu, suona entre otros instrumentos autóctonos de China serán los protagonistas del escenario durante los 80 minutos de actuación y canto que dura el espectáculo.
Ciclo de cine chino en Salta
Asimismo, el cronograma de actividades previstas se complementará con un ciclo de cine chino todos los miércoles de febrero en la pantalla de la Usina Cultural, España 1-98, como así también títeres, danza del dragón y otras actividades lúdicas aptas para todo público con entrada libre y gratuitas en San Antonio de los Cobres y la Ciudad de Salta.
Te puede interesar
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.