Comunidad Por: News ArgenChina22 de febrero de 2024

Córdoba celebrará el Festival de los Faroles el próximo sábado

El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba realizará el Festival de los Faroles este sábado 24 de febrero de 19 a 21:30 h en la explanada del Paseo del Buen Pastor.

(Foto: Pixabay)

El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba realizará el próximo sábado 24 de febrero el Festival de los Faroles, que se llevará a cabo desde las 19:00 hasta las 21:30 horas, en la explanada del Paseo del Buen Pastor. 

Este evento cultural promete transportar a los asistentes a las vibrantes calles de las ciudades de la República Popular de China, sumergiéndolos en uno de los festivales más pintorescos y significativos que marcan el cierre de las festividades por el Año Nuevo chino.

Una celebración cultural inolvidable

El Festival de los Faroles es una ocasión especial para disfrutar de la cultura y la tradición china. Durante el evento, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades diseñadas para toda la familia. Desde talleres de papel recortado, donde podrán aprender la milenaria técnica de esta forma de arte tan emblemática de la cultura china, hasta la proyección de videos de cocina que revelarán los secretos de algunos platos tradicionales, habrá algo para todos los gustos e intereses.

El Festival de los Faroles es una fiesta tradicional china que se celebra el decimoquinto día del primer mes lunar, que cae en febrero o marzo en el calendario gregoriano. También se conoce como el Festival Yuanxiao o Shangyuan

El Festival de los Faroles marca el final de las celebraciones del Año Nuevo chino y es un momento para que las familias se reúnan y celebren.

Te puede interesar

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.

El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”

Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.

Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan

Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.

El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China

El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.