Sociedad - China Por: News ArgenChina28 de febrero de 2024

Descubren 168 tumbas de diferentes dinastías en una obra de metro en China

Entre las sepulturas destacan varias que se remontan a la dinastía Qing (1644-1911), seguidas por las de la dinastía Han (202 a.C.-220 d.C.).

Shandong (Foto: Xinhua)

La ciudad de Jinan, capital de la provincia china de Shandong, ha sido testigo de un descubrimiento arqueológico extraordinario durante las obras de construcción del metro local. Según informes de medios locales, un total de 168 tumbas de diversas épocas históricas han sido desenterradas, revelando un tesoro de artefactos y proporcionando una fascinante visión de la historia antigua de la región.

Entre las sepulturas descubiertas, se destacan varias que datan de la dinastía Qing (1644-1911), seguidas por aquellas pertenecientes a la dinastía Han (202 a.C.-220 d.C.), según lo reportado por la agencia Xinhua. Este hallazgo arroja luz sobre la ocupación humana en Jinan a lo largo de diferentes períodos históricos, mostrando la riqueza y diversidad de su patrimonio cultural.

Además de las tumbas, se han recuperado más de 1.000 piezas o conjuntos de objetos, muchos de los cuales se encontraban intactos o eran susceptibles de ser restaurados. Entre estos artefactos se encuentran jarras de cerámica, cuencos de barro, así como jarras y vasijas de porcelana, que proporcionan valiosos insights sobre la vida cotidiana y las prácticas funerarias de la antigua sociedad de Jinan.

La excavación reveló una variedad de tipos de tumbas, cada una representativa de diferentes períodos históricos. Según el Instituto de Arqueología de la ciudad, el cementerio está dividido en varios sectores, cada uno con características distintivas en términos de concentración, estructura y orientación. Este descubrimiento no solo enriquece nuestro entendimiento de las costumbres funerarias en la región, sino que también ofrece una oportunidad única para estudiar la evolución histórica de Jinan a lo largo de los siglos.

Una serie de descubrimientos arqueológicos

Este no es el primer descubrimiento arqueológico significativo en la provincia de Shandong. El pasado verano, se descubrieron 34 tumbas pertenecientes a las dinastías Tang y Song (618-907 y 960-1279, respectivamente), que albergaban numerosos espejos de bronce con intrincados relieves. Estos hallazgos arqueológicos subrayan la importancia de la región como un importante centro cultural y económico en la antigua China.

También se suma al hallazgo de la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581) por un equipo de arqueólogos de la provincia de Shaanxi, en el centro de China. Este descubrimiento ocurrió en la ciudad de Xianyang, en el distrito de Weicheng, una zona con una alta concentración de tumbas de funcionarios de alto nivel de los siglos V y VI.

El descubrimiento de estas tumbas y artefactos no solo enriquece nuestro conocimiento del pasado de Jinan y Shandong, sino que también destaca la importancia de salvaguardar y preservar el patrimonio arqueológico en el proceso de desarrollo urbano y modernización.

Te puede interesar

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.

El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”

Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.