Descubren 168 tumbas de diferentes dinastías en una obra de metro en China
Entre las sepulturas destacan varias que se remontan a la dinastía Qing (1644-1911), seguidas por las de la dinastía Han (202 a.C.-220 d.C.).
La ciudad de Jinan, capital de la provincia china de Shandong, ha sido testigo de un descubrimiento arqueológico extraordinario durante las obras de construcción del metro local. Según informes de medios locales, un total de 168 tumbas de diversas épocas históricas han sido desenterradas, revelando un tesoro de artefactos y proporcionando una fascinante visión de la historia antigua de la región.
Entre las sepulturas descubiertas, se destacan varias que datan de la dinastía Qing (1644-1911), seguidas por aquellas pertenecientes a la dinastía Han (202 a.C.-220 d.C.), según lo reportado por la agencia Xinhua. Este hallazgo arroja luz sobre la ocupación humana en Jinan a lo largo de diferentes períodos históricos, mostrando la riqueza y diversidad de su patrimonio cultural.
Además de las tumbas, se han recuperado más de 1.000 piezas o conjuntos de objetos, muchos de los cuales se encontraban intactos o eran susceptibles de ser restaurados. Entre estos artefactos se encuentran jarras de cerámica, cuencos de barro, así como jarras y vasijas de porcelana, que proporcionan valiosos insights sobre la vida cotidiana y las prácticas funerarias de la antigua sociedad de Jinan.
La excavación reveló una variedad de tipos de tumbas, cada una representativa de diferentes períodos históricos. Según el Instituto de Arqueología de la ciudad, el cementerio está dividido en varios sectores, cada uno con características distintivas en términos de concentración, estructura y orientación. Este descubrimiento no solo enriquece nuestro entendimiento de las costumbres funerarias en la región, sino que también ofrece una oportunidad única para estudiar la evolución histórica de Jinan a lo largo de los siglos.
Una serie de descubrimientos arqueológicos
Este no es el primer descubrimiento arqueológico significativo en la provincia de Shandong. El pasado verano, se descubrieron 34 tumbas pertenecientes a las dinastías Tang y Song (618-907 y 960-1279, respectivamente), que albergaban numerosos espejos de bronce con intrincados relieves. Estos hallazgos arqueológicos subrayan la importancia de la región como un importante centro cultural y económico en la antigua China.
También se suma al hallazgo de la tumba del emperador Yuwen Jue, fundador de la dinastía Zhou del Norte (557-581) por un equipo de arqueólogos de la provincia de Shaanxi, en el centro de China. Este descubrimiento ocurrió en la ciudad de Xianyang, en el distrito de Weicheng, una zona con una alta concentración de tumbas de funcionarios de alto nivel de los siglos V y VI.
El descubrimiento de estas tumbas y artefactos no solo enriquece nuestro conocimiento del pasado de Jinan y Shandong, sino que también destaca la importancia de salvaguardar y preservar el patrimonio arqueológico en el proceso de desarrollo urbano y modernización.
Te puede interesar
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.