Por primera vez en una década: China registró en 2023 un aumento del número de casamiento
Datos oficiales del Ministerio de Asuntos Civiles de China revelan un total de 7,68 millones de matrimonios en 2023, lo que representa un incremento del 12,4 % interanual.
Después de casi una década de declive, el número de matrimonios en China experimentó un incremento notable en el año 2023, según datos oficiales del Ministerio de Asuntos Civiles del país. Este repunte, que representa un aumento del 12,4 % interanual, marca un cambio significativo en la tendencia demográfica del gigante asiático.
Durante el año pasado, se registraron un total de 7,68 millones de matrimonios en China, en comparación con los 6,83 millones registrados en 2022. Este aumento se ha observado en varias regiones del país, incluyendo la provincia de Jiangsu y la ciudad de Huaibei en la provincia de Anhui, que experimentaron aumentos del 10,08 % y 91,87 % respectivamente en los registros de matrimonios.
Las posibles razones de este aumento
Los expertos atribuyen este repunte a una serie de factores, entre ellos el impacto de la pandemia de COVID-19. Las restricciones sociales y la reducción de la interacción personal entre hombres y mujeres durante la pandemia habrían generado un efecto de aplazamiento en las bodas. Dong Yuzhen, experto en población, señaló que el aumento en 2023 se debe principalmente a la postergación de bodas en 2022, especialmente durante el último trimestre del año.
Este cambio en la tendencia demográfica podría ser un indicio del fin de la disminución en la tasa de nupcialidad que se observaba en los últimos años en China. Si bien aún es pronto para confirmar un cambio definitivo, este aumento representa un dato positivo para el país, que enfrenta desafíos demográficos como el envejecimiento de la población y la baja tasa de natalidad.
El gobierno chino ha reconocido la importancia de aumentar las tasas de natalidad y reducir los costos asociados con el embarazo, el parto, la escolarización y la crianza. Este repunte en la tasa de matrimonios, junto con un aumento del 10 % en los nacimientos durante los primeros meses de 2024, podría indicar un cambio positivo en la demografía del país.
Con información de EFE.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.