Comunidad Por: News ArgenChina09 de abril de 2024

Se estrenará un documental sobre descendientes de chinos en Argentina en el BAFICI 2024

La película promete llevar al espectador a un viaje íntimo y reflexivo a través de las vidas de migrantes chinos que han hecho de Argentina su hogar.

(Foto: Semillas que caen lejos de sus raíces)

El Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) presentará dos avant-première de una película que promete explorar las complejidades de la migración y la identidad cultural de descendientes de chinos en Argentina. Se trata de "Semillas que caen lejos de sus raíces", dirigida por Tomás Lipgot.

La sinopsis de la película promete llevar al espectador a un viaje íntimo y reflexivo a través de las vidas de migrantes chinos que han hecho de Argentina su hogar. Según señala la revista Dangdai, la historia sigue los pasos de individuos destacados como Ana Kuo, fundadora de la Asociación Cultural Chino-Argentina, la empresaria Eva Blanco, Yiyin Liu, activa en el quehacer comunitario que busca unir dos culturas en una misma tierra, Teresa Yuan, una psicoanalista que ha introducido la práctica en China, Federico Chang, un joven que aspira a ser futbolista profesional, Gustavo Ng, un periodista activo en la conversación política bilateral, entre otros.

La película ofrece una mirada profunda a las experiencias de estos individuos, destacando la singularidad de sus historias y la multiplicidad de experiencias que conforman la comunidad china en Argentina. Desde los desafíos de la identidad hasta el apego a sus raíces, "Semillas que caen lejos de sus raíces" promete arrojar luz sobre los conflictos y las conexiones que surgen cuando dos culturas se encuentran.

Cuándo se podrá ver la película en el BAFICI

Las avant-première de la película están programadas para:

  • Martes 23 de abril a las 19:35 en Cinépolis H. 2 (Plaza Houssay).
  • Sábado 27 de abril a las 19:05 en Cacodelphia 3 (Av. Pte. Roque Sáenz Peña 1150).

Es una oportunidad única para sumergirse en una historia que celebra la diversidad y la riqueza cultural que define a Argentina como nación. No te pierdas esta experiencia cinematográfica única en el BAFICI.

Te puede interesar

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.

Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei

Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.

Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra

Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.

Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina

Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.

Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba

El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.