Sociedad - China Por: News ArgenChina22 de abril de 2024

China publicó el primer atlas geológico lunar a escala global en alta definición

Este nuevo recurso también facilitará una mejor comprensión de la Tierra y otros planetas del Sistema solar.

Imagen ilustrativa. (Foto: Pixabay)

China ha dado un paso significativo en la exploración espacial al publicar el primer conjunto de atlas geológicos de la Luna a escala global. Este atlas, con una escala de 1:2,5 millones, representa el primer atlas geológico lunar completo de alta definición en el mundo, ofreciendo datos cartográficos detallados que serán fundamentales para futuras investigaciones y exploraciones en nuestro satélite natural.

Cuál es la función de este atlas

El conjunto de atlas geológicos, disponible tanto en chino como en inglés, consta del Atlas Geológico del Globo Lunar y los Cuadrángulos de Mapas del Atlas Geológico de la Luna. Este hito en la cartografía lunar ha sido desarrollado por el Instituto de Geoquímica, que forma parte de la Academia de Ciencias de China (CAS).

Ouyang Ziyuan, académico de la CAS y destacado científico lunar, destacó la importancia de este logro señalando que este atlas no solo proporciona datos básicos y referencias científicas para la formulación e implementación de objetivos científicos en el programa de exploración lunar de China, sino que también llena un vacío en la compilación de mapas geológicos lunares y planetarios, contribuyendo al estudio del origen y evolución tanto de la luna como del sistema solar.

"El atlas geológico de la Luna es de gran importancia para el estudio de la evolución lunar, la selección de sitios para futuras estaciones de investigación lunar y la utilización de los recursos lunares. También puede proporcionar una mejor comprensión de la Tierra y otros planetas en el sistema solar, como Marte", aseguró.

El desarrollo de este atlas representa un avance significativo en la exploración lunar y la investigación científica. Liu Jianzhong, alto investigador del Instituto de Geoquímica de la CAS, señaló que, si bien se han realizado grandes progresos en este campo en las últimas décadas, los mapas geológicos lunares existentes datan de la era Apolo y no han cambiado en aproximadamente medio siglo. Estos mapas ya no pueden satisfacer las necesidades de la investigación científica y la exploración lunar modernas, lo que hace que este nuevo atlas sea aún más crucial para avanzar en nuestro conocimiento de la Luna.

Con este atlas geológico lunar de alta definición, China continúa liderando la exploración espacial y brindando valiosos recursos para futuras misiones y descubrimientos en la Luna. Este logro no solo beneficia a la comunidad científica internacional, sino que también abre nuevas puertas para la exploración y el descubrimiento en nuestro sistema solar.

Con información de Xinhua y National Geographic.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.