Inauguraron el Centro de comunicación internacional Jiangxi en China
Más de 100 invitados de la industria y el mundo académico asistieron a la ceremonia de apertura e intercambiaron opiniones sobre temas relacionados con la comunicación internacional.
El Centro de Comunicación Internacional de Jiangxi (JXICC, por sus siglas en inglés) fue establecido el domingo en Nanchang, capital de la provincia de Jiangxi en el este de China. Más de 100 invitados de la industria y la academia asistieron a la ceremonia de inauguración y compartieron puntos de vista sobre cuestiones relacionadas con la comunicación internacional.
En la ceremonia, el primer grupo de expertos especialmente designados, embajadores de promoción en el extranjero y oficiales de comunicación en el extranjero recibieron las cartas de nombramiento. Al mismo tiempo, JXICC firmó acuerdos de cooperación estratégica en comunicación internacional con agencias gubernamentales y grupos de medios de comunicación para impulsar la comunicación internacional.
Un mecanismo de comunicación y colaboración para los medios de comunicación internacionales en China Central fue emitido conjuntamente por los Centros de Comunicación Internacional de Jiangxi, Hunan, Hubei, Anhui, Shanxi y Henan. En el futuro, todas las partes trabajarán juntas para crear actividades de comunicación internacional influyentes y mejorar la fuerza de comunicación internacional de Jiangxi y toda la región central.
El Centro de Comunicación Internacional de Jiangxi, guiado por el Departamento de Publicidad del Comité Provincial del Partido Comunista de China en Jiangxi y operado por el Diario de Jiangxi, se esforzará por convertirse en el principal canal para que los extranjeros entiendan la provincia y la principal plataforma para la comunicación en el extranjero de Jiangxi.
Te puede interesar
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.