Inauguraron el Centro de comunicación internacional Jiangxi en China
Más de 100 invitados de la industria y el mundo académico asistieron a la ceremonia de apertura e intercambiaron opiniones sobre temas relacionados con la comunicación internacional.
El Centro de Comunicación Internacional de Jiangxi (JXICC, por sus siglas en inglés) fue establecido el domingo en Nanchang, capital de la provincia de Jiangxi en el este de China. Más de 100 invitados de la industria y la academia asistieron a la ceremonia de inauguración y compartieron puntos de vista sobre cuestiones relacionadas con la comunicación internacional.
En la ceremonia, el primer grupo de expertos especialmente designados, embajadores de promoción en el extranjero y oficiales de comunicación en el extranjero recibieron las cartas de nombramiento. Al mismo tiempo, JXICC firmó acuerdos de cooperación estratégica en comunicación internacional con agencias gubernamentales y grupos de medios de comunicación para impulsar la comunicación internacional.
Un mecanismo de comunicación y colaboración para los medios de comunicación internacionales en China Central fue emitido conjuntamente por los Centros de Comunicación Internacional de Jiangxi, Hunan, Hubei, Anhui, Shanxi y Henan. En el futuro, todas las partes trabajarán juntas para crear actividades de comunicación internacional influyentes y mejorar la fuerza de comunicación internacional de Jiangxi y toda la región central.
El Centro de Comunicación Internacional de Jiangxi, guiado por el Departamento de Publicidad del Comité Provincial del Partido Comunista de China en Jiangxi y operado por el Diario de Jiangxi, se esforzará por convertirse en el principal canal para que los extranjeros entiendan la provincia y la principal plataforma para la comunicación en el extranjero de Jiangxi.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.