Actualidad Por: News ArgenChina02 de mayo de 2024

Diana Mondino finalizó su gira por China y se reunió con Wang Yi

En su último día de visita oficial a China, la Canciller Diana Mondino mantuvo en Beijing una reunión bilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

(Foto: Cancillería Argentina)

En el marco de la última jornada de su visita oficial a China, la canciller argentina Diana Mondino sostuvo una reunión bilateral y una comida de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi. El encuentro, que tuvo lugar en Beijing, sirvió para repasar los aspectos fundamentales de la relación política y económica entre ambos países.

Uno de los puntos destacados del encuentro fue la celebración del décimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China, que marca una década de cooperación en temas de interés mutuo. Además, se conmemoraron los 52 años de relaciones diplomáticas y trabajo conjunto en beneficio de ambas naciones.

Acompañando a la canciller argentina estuvieron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el Presidente del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili. Mondino resaltó la importancia de la reunión, caracterizada por un diálogo franco y abierto que permitió reafirmar el interés argentino en evaluar los compromisos acordados en los diferentes mecanismos de diálogo bilateral.

"Concluimos dicho análisis con expectativa de convocar las reuniones de los mecanismos de diálogo, con miras a trabajar para asegurar el diálogo frecuente, fluido y constructivo en lo referido a lo económico-comercial", expresó Mondino. Además, destacó el acuerdo entre ambas naciones para fortalecer y expandir la cooperación en comercio, inversiones, energía, infraestructura y turismo, entre otros temas de interés mutuo.

Por su parte, Wang Yi subrayó la importancia del encuentro como una muestra del compromiso de ambas partes con el desarrollo de sus relaciones bilaterales. Calificó la conversación como profunda y exitosa, destacando el hito del décimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China.

El encuentro entre las cancilleres de ambos países refuerza el vínculo entre Argentina y China en un momento clave, reafirmando el compromiso mutuo de seguir trabajando en conjunto para promover el desarrollo y la prosperidad de ambas naciones.

Mondino y su paso por Beijing

Previo a la reunión con el Wang Yi, Mondino visitó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), donde se reunió con el Vicepresidente de la entidad, Zhao Chenxin.

Asimismo, también mantuvo reuniones con representantes de las empresas China Energy (Grupo Gezhouba), Huawei Technologies, China Machinery Engineering Corporation (CMEC), ICBC (ICBC Argentina), ZTE Corporation, AUDES Construcciones y Xiaomi, firmas co-organizadoras del Encuentro de Alto Nivel para la Promoción de Inversiones en Infraestructura para el Desarrollo en Argentina durante el cual empresarios argentinos contaron su experiencia y presentaron casos exitosos a sus contrapartes chinas.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.