
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
En su último día de visita oficial a China, la Canciller Diana Mondino mantuvo en Beijing una reunión bilateral con el Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.
Actualidad02 de mayo de 2024En el marco de la última jornada de su visita oficial a China, la canciller argentina Diana Mondino sostuvo una reunión bilateral y una comida de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi. El encuentro, que tuvo lugar en Beijing, sirvió para repasar los aspectos fundamentales de la relación política y económica entre ambos países.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue la celebración del décimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China, que marca una década de cooperación en temas de interés mutuo. Además, se conmemoraron los 52 años de relaciones diplomáticas y trabajo conjunto en beneficio de ambas naciones.
Acompañando a la canciller argentina estuvieron el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el Presidente del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili. Mondino resaltó la importancia de la reunión, caracterizada por un diálogo franco y abierto que permitió reafirmar el interés argentino en evaluar los compromisos acordados en los diferentes mecanismos de diálogo bilateral.
"Concluimos dicho análisis con expectativa de convocar las reuniones de los mecanismos de diálogo, con miras a trabajar para asegurar el diálogo frecuente, fluido y constructivo en lo referido a lo económico-comercial", expresó Mondino. Además, destacó el acuerdo entre ambas naciones para fortalecer y expandir la cooperación en comercio, inversiones, energía, infraestructura y turismo, entre otros temas de interés mutuo.
Por su parte, Wang Yi subrayó la importancia del encuentro como una muestra del compromiso de ambas partes con el desarrollo de sus relaciones bilaterales. Calificó la conversación como profunda y exitosa, destacando el hito del décimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China.
El encuentro entre las cancilleres de ambos países refuerza el vínculo entre Argentina y China en un momento clave, reafirmando el compromiso mutuo de seguir trabajando en conjunto para promover el desarrollo y la prosperidad de ambas naciones.
Previo a la reunión con el Wang Yi, Mondino visitó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), donde se reunió con el Vicepresidente de la entidad, Zhao Chenxin.
Asimismo, también mantuvo reuniones con representantes de las empresas China Energy (Grupo Gezhouba), Huawei Technologies, China Machinery Engineering Corporation (CMEC), ICBC (ICBC Argentina), ZTE Corporation, AUDES Construcciones y Xiaomi, firmas co-organizadoras del Encuentro de Alto Nivel para la Promoción de Inversiones en Infraestructura para el Desarrollo en Argentina durante el cual empresarios argentinos contaron su experiencia y presentaron casos exitosos a sus contrapartes chinas.
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.