Tras la polémica por los comentarios de Diana Mondino sobre China, el gobierno argentino salió a aclarar
Tanto la canciller argentina como el portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicaron los dichos de Mondino en una entrevista en París.
Después de que la canciller argentina, Diana Mondino, hiciera comentarios controvertidos asegurando que "los chinos son todos iguales", el portavoz presidencial Manuel Adoni se adelantó para aclarar los dichos.
En la habitual rueda de prensa, Adoni afirmó que Mondino "no tiene ninguna discriminación en el alma" y cree que sus declaraciones no afectarán a las negociaciones sobre un swap de divisas con China. "Esta no es una expresión discriminatoria, lo que quiso decir es que todos son civiles (no militares)", explicó.
Mondino también defendió recientemente sus declaraciones después de visitar la Estación Espacial China en Neuquén. Dijo que no tenía ninguna intención de discriminar "Hice hincapié en el carácter civil del personal, es decir, no son soldados".
En una entrevista radiofónica, Mondino afirmó que sus declaraciones habían sido malinterpretadas: "Ésta nunca fue mi intención, ni el contenido, ni el contexto. Las personas que participaron fueron todas iguales, civiles", subrayó la canciller.
"Los argentinos somos todos iguales. No usamos uniforme. Todos somos civiles. Me sorprenden los comentarios (de afuera)", explicó.
La estación espacial en Neuquén
La explicación de Mondino que produjo los polémicos comentarios se hizo en un momento en el que la canciller reafirmaba lo que ya el Gobierno había confirmado sobre la estación especial en Neuquén.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió el pasado lunes 22 de abril un comunicado oficial destacando que las visitas tanto a la estación de Neuquén como a la de la Agencia Espacial Europea en Mendoza fueron oportunidades para fortalecer la cooperación bilateral en materia espacial y favorecer el intercambio tecnológico.
Señalando que la delegación gubernamental pudo constatar durante su recorrido que las actividades desarrolladas en la estación se enmarcan en investigaciones y tareas científicas relacionadas con el espacio profundo, desestimando así las especulaciones sobre la existencia de una base militar encubierta.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.