Actualidad Por: News ArgenChina06 de mayo de 2024

Tras la polémica por los comentarios de Diana Mondino sobre China, el gobierno argentino salió a aclarar

Tanto la canciller argentina como el portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicaron los dichos de Mondino en una entrevista en París.

Diana Mondino (Foto: Télam)

Después de que la canciller argentina, Diana Mondino, hiciera comentarios controvertidos asegurando que "los chinos son todos iguales", el portavoz presidencial Manuel Adoni se adelantó para aclarar los dichos.

En la habitual rueda de prensa, Adoni afirmó que Mondino "no tiene ninguna discriminación en el alma" y cree que sus declaraciones no afectarán a las negociaciones sobre un swap de divisas con China. "Esta no es una expresión discriminatoria, lo que quiso decir es que todos son civiles (no militares)", explicó.

Mondino también defendió recientemente sus declaraciones después de visitar la Estación Espacial China en Neuquén. Dijo que no tenía ninguna intención de discriminar "Hice hincapié en el carácter civil del personal, es decir, no son soldados".

En una entrevista radiofónica, Mondino afirmó que sus declaraciones habían sido malinterpretadas: "Ésta nunca fue mi intención, ni el contenido, ni el contexto. Las personas que participaron fueron todas iguales, civiles", subrayó la canciller.

"Los argentinos somos todos iguales. No usamos uniforme. Todos somos civiles. Me sorprenden los comentarios (de afuera)", explicó.

La estación espacial en Neuquén

La explicación de Mondino que produjo los polémicos comentarios se hizo en un momento en el que la canciller reafirmaba lo que ya el Gobierno había confirmado sobre la estación especial en Neuquén

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió el pasado lunes 22 de abril un comunicado oficial destacando que las visitas tanto a la estación de Neuquén como a la de la Agencia Espacial Europea en Mendoza fueron oportunidades para fortalecer la cooperación bilateral en materia espacial y favorecer el intercambio tecnológico.

Señalando que la delegación gubernamental pudo constatar durante su recorrido que las actividades desarrolladas en la estación se enmarcan en investigaciones y tareas científicas relacionadas con el espacio profundo, desestimando así las especulaciones sobre la existencia de una base militar encubierta.

Te puede interesar

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.