Actualidad Por: News ArgenChina06 de mayo de 2024

Tras la polémica por los comentarios de Diana Mondino sobre China, el gobierno argentino salió a aclarar

Tanto la canciller argentina como el portavoz presidencial, Manuel Adorni, explicaron los dichos de Mondino en una entrevista en París.

Diana Mondino (Foto: Télam)

Después de que la canciller argentina, Diana Mondino, hiciera comentarios controvertidos asegurando que "los chinos son todos iguales", el portavoz presidencial Manuel Adoni se adelantó para aclarar los dichos.

En la habitual rueda de prensa, Adoni afirmó que Mondino "no tiene ninguna discriminación en el alma" y cree que sus declaraciones no afectarán a las negociaciones sobre un swap de divisas con China. "Esta no es una expresión discriminatoria, lo que quiso decir es que todos son civiles (no militares)", explicó.

Mondino también defendió recientemente sus declaraciones después de visitar la Estación Espacial China en Neuquén. Dijo que no tenía ninguna intención de discriminar "Hice hincapié en el carácter civil del personal, es decir, no son soldados".

En una entrevista radiofónica, Mondino afirmó que sus declaraciones habían sido malinterpretadas: "Ésta nunca fue mi intención, ni el contenido, ni el contexto. Las personas que participaron fueron todas iguales, civiles", subrayó la canciller.

"Los argentinos somos todos iguales. No usamos uniforme. Todos somos civiles. Me sorprenden los comentarios (de afuera)", explicó.

La estación espacial en Neuquén

La explicación de Mondino que produjo los polémicos comentarios se hizo en un momento en el que la canciller reafirmaba lo que ya el Gobierno había confirmado sobre la estación especial en Neuquén

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió el pasado lunes 22 de abril un comunicado oficial destacando que las visitas tanto a la estación de Neuquén como a la de la Agencia Espacial Europea en Mendoza fueron oportunidades para fortalecer la cooperación bilateral en materia espacial y favorecer el intercambio tecnológico.

Señalando que la delegación gubernamental pudo constatar durante su recorrido que las actividades desarrolladas en la estación se enmarcan en investigaciones y tareas científicas relacionadas con el espacio profundo, desestimando así las especulaciones sobre la existencia de una base militar encubierta.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.