Sociedad - China Por: News ArgenChina09 de mayo de 2024

Científicos chinos participan en la creación del árbol de la vida del ADN para plantas con flores

El árbol de la vida de las plantas con flores, al igual que el árbol genealógico de los humanos, puede ayudar a demostrar cómo se relacionan las diferentes especies entre sí.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

Recientemente, un equipo internacional de científicos - entre ellos varios de nacionalidad china - ha presentado un logro monumental en el campo de la biología: un vasto árbol de la vida del ADN para las plantas con flores. Este hito representa un paso significativo hacia la comprensión de la evolución vegetal y responde a una interrogante que ha desconcertado a los científicos desde la época de Darwin.

El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature y realizado en colaboración por investigadores de renombre de los Jardines de Kew, el Real Jardín Botánico de Londres, el Instituto de Botánica de Kunming de la Academia China de Ciencias y otras instituciones y universidades, ha arrojado luz sobre la compleja historia evolutiva de las plantas con flores.

El árbol de la vida del ADN para plantas con flores

Similar al árbol genealógico de los humanos, este árbol de la vida del ADN de las plantas con flores revela cómo se relacionan entre sí las diferentes especies. Para construir este árbol, los científicos compararon secuencias de ADN de más de 9.500 plantas con flores, utilizando una metodología similar a la utilizada en la reconstrucción de registros fósiles moleculares.

Lo que hace que este estudio sea especialmente notable es su capacidad para secuenciar material vegetal tanto antiguo como nuevo, incluso en casos de ADN en mal estado. Esta hazaña permitió a los investigadores explorar especímenes de plantas recolectados hace casi dos siglos, así como especies extintas, como el olivo de Isla Guadalupe, visto por última vez en 1875.

El árbol de la vida reveló una sorprendente historia de diversificación vegetal a lo largo de millones de años. Contrario a la intuición inicial, las plantas con flores experimentaron una explosión temprana en su diversidad poco después de su origen, seguido de períodos de estabilidad y otros de mayor diversificación, este último coincidiendo con cambios climáticos significativos.

Estos hallazgos, que habrían fascinado a Darwin, representan un recurso invaluable para los científicos modernos que buscan comprender los patrones y procesos detrás de la diversificación de las especies. Además, el árbol de la vida de las plantas con flores tiene enormes implicaciones para la investigación de la biodiversidad y la medicina.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.

El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”

Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.