Se realizará en Tigre un festival por el día del dragon boat
La Asociación Argentina de Botes Dragón celebrará el día del dragon boat el próximo sábado 1 de junio.
El Día del Dragon Boat o bote dragón es una de las festividades más vibrantes y antiguas de China, con una historia que se remonta a más de dos mil años. Celebrado el quinto día del quinto mes del calendario lunar chino, este evento no solo conmemora la rica herencia cultural de la nación, sino que también rinde homenaje a figuras históricas, promueve la cohesión social y celebra la llegada del verano en el país asiático.
El Día del Dragon Boat no solo se celebra en China, sino que ha ganado popularidad internacional, con comunidades en todo el mundo que participan en las carreras y celebraciones, destacando la universalidad de la cultura china y su capacidad para unir a las personas a través de la historia, la tradición y la alegría compartida. Este es el caso de Argentina, donde la Asociación de Botes Dragón festejará esta fecha con un festival y una carrera.
Cuándo se realizará el festival de Dragon boat
- El evento se realizará el próximo 1 de junio en el Dique Luján, en Villa La Ñata, Tigre.
- La carrera tendrá una distancia de 200 metros.
Por qué se celebra este día
El origen de esta celebración es muy diverso y tiene muchas historias detrás, la más conocida es la conmemoración de la muerte del gran poeta y diplomático Qu Yuan, quien vivió del 340 al 278 a. C. durante el período de los Reinos Combatientes de la dinastía Zhou.
Te puede interesar
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.
El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis
El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.
Buenos Aires celebró la “Semana de Confucio” con charlas, talleres y actividades
La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.
En La Plata se realizará la Semana de Confucio
El Instituto Confucio UNLP-XISU anunció la Semana Cultural 2025 con charlas, talleres y relatos de experiencias en China para acercar a la comunidad a la cultura del país asiático.
La música china deslumbró en el Teatro Colón con un viaje sonoro de tradición y fusión cultural
El espectáculo Balada de la Pipa: Viaje Musical por China deslumbró en el Teatro Colón con un emotivo intercambio cultural que fusionó música tradicional china, ritmos latinos y obras de Piazzolla en el marco del 76° aniversario de la República Popular China.
El arte textil argentino viaja a China
Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.