Se realizará en Tigre un festival por el día del dragon boat
La Asociación Argentina de Botes Dragón celebrará el día del dragon boat el próximo sábado 1 de junio.
El Día del Dragon Boat o bote dragón es una de las festividades más vibrantes y antiguas de China, con una historia que se remonta a más de dos mil años. Celebrado el quinto día del quinto mes del calendario lunar chino, este evento no solo conmemora la rica herencia cultural de la nación, sino que también rinde homenaje a figuras históricas, promueve la cohesión social y celebra la llegada del verano en el país asiático.
El Día del Dragon Boat no solo se celebra en China, sino que ha ganado popularidad internacional, con comunidades en todo el mundo que participan en las carreras y celebraciones, destacando la universalidad de la cultura china y su capacidad para unir a las personas a través de la historia, la tradición y la alegría compartida. Este es el caso de Argentina, donde la Asociación de Botes Dragón festejará esta fecha con un festival y una carrera.
Cuándo se realizará el festival de Dragon boat
- El evento se realizará el próximo 1 de junio en el Dique Luján, en Villa La Ñata, Tigre.
- La carrera tendrá una distancia de 200 metros.
Por qué se celebra este día
El origen de esta celebración es muy diverso y tiene muchas historias detrás, la más conocida es la conmemoración de la muerte del gran poeta y diplomático Qu Yuan, quien vivió del 340 al 278 a. C. durante el período de los Reinos Combatientes de la dinastía Zhou.
Te puede interesar
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
Abrió la convocatoria para la edición 2025 del Concurso de Canto Copa Cubo de Agua
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
Un robot chino enseñó a jugar al milenario Go en Buenos Aires
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El tango argentino conquista Beijing durante la Semana Cultural Argentina
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Así es el monumento de José de San Martín en China
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.