La embajada de Argentina en China celebró un evento por el 25 de mayo
En su discurso, el embajador Marcelo Suárez Salvia, habló sobre el respeto al principio de Una Sola China y elogió los logros de la asociación estratégica integral entre ambos países.
El pasado viernes, la embajada de Argentina en China llevó a cabo una recepción en honor al Día Nacional de Argentina, celebrado cada 25 de mayo en conmemoración de la Revolución de Mayo en 1810. Se trató de una ocasión significativa para fortalecer los lazos entre ambos países.
La ceremonia contó con la presencia del embajador de Argentina en China, Marcelo Suárez Salvia, el representante especial del Gobierno chino para Asuntos de América Latina, Qiu Xiaoqi, además de diplomáticos y representantes de diversas entidades y empresas chinas y argentinas.
Los lazos de amistad entre ambos países
En su discurso, el embajador Suárez Salvia destacó la importancia de la relación entre Argentina y China, subrayando el respeto de Argentina al principio de Una Sola China y agradeciendo el apoyo de China en la cuestión de las Islas Malvinas. "Reconocemos y agradecemos el sólido y sostenido apoyo brindado por el Gobierno de la República Popular China al reclamo de soberanía y posición argentina en la cuestión de las Islas Malvinas. Del mismo modo, Argentina mantiene y reafirma el apego y respeto al principio de una sola China", afirmó Suárez Salvia.
Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno chino para Asuntos de América Latina, resaltó la confianza política mutua y la cooperación fructífera que caracteriza la relación entre China y Argentina. "Bajo el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, la cooperación pragmática entre China y Argentina abarca la construcción de infraestructura, la energía, las comunicaciones, la agricultura, las finanzas y muchos otros campos, desempeñando un papel importante en el desarrollo social y la mejora del bienestar social", señaló Xiaoqi.
La ceremonia no solo celebró el Día Nacional de Argentina, sino que también destacó el compromiso de ambos países en fortalecer sus vínculos bilaterales. La relación entre Argentina y China es un proceso de gestión que ha durado más de medio siglo y continúa evolucionando hacia un futuro prometedor. El embajador también celebró el décimo aniversario de la asociación estratégica integral entre los dos países, describiendo la relación como una que "crece día a día de manera positiva y sostenida".
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.