Comunidad Por: News ArgenChina27 de mayo de 2024

La embajada de Argentina en China celebró un evento por el 25 de mayo

En su discurso, el embajador Marcelo Suárez Salvia, habló sobre el respeto al principio de Una Sola China y elogió los logros de la asociación estratégica integral entre ambos países.

(Foto: CGTN)

El pasado viernes, la embajada de Argentina en China llevó a cabo una recepción en honor al Día Nacional de Argentina, celebrado cada 25 de mayo en conmemoración de la Revolución de Mayo en 1810. Se trató de una ocasión significativa para fortalecer los lazos entre ambos países.

La ceremonia contó con la presencia del embajador de Argentina en China, Marcelo Suárez Salvia, el representante especial del Gobierno chino para Asuntos de América Latina, Qiu Xiaoqi, además de diplomáticos y representantes de diversas entidades y empresas chinas y argentinas.

Los lazos de amistad entre ambos países

En su discurso, el embajador Suárez Salvia destacó la importancia de la relación entre Argentina y China, subrayando el respeto de Argentina al principio de Una Sola China y agradeciendo el apoyo de China en la cuestión de las Islas Malvinas. "Reconocemos y agradecemos el sólido y sostenido apoyo brindado por el Gobierno de la República Popular China al reclamo de soberanía y posición argentina en la cuestión de las Islas Malvinas. Del mismo modo, Argentina mantiene y reafirma el apego y respeto al principio de una sola China", afirmó Suárez Salvia.

Qiu Xiaoqi, representante especial del Gobierno chino para Asuntos de América Latina, resaltó la confianza política mutua y la cooperación fructífera que caracteriza la relación entre China y Argentina. "Bajo el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad, la cooperación pragmática entre China y Argentina abarca la construcción de infraestructura, la energía, las comunicaciones, la agricultura, las finanzas y muchos otros campos, desempeñando un papel importante en el desarrollo social y la mejora del bienestar social", señaló Xiaoqi.

La ceremonia no solo celebró el Día Nacional de Argentina, sino que también destacó el compromiso de ambos países en fortalecer sus vínculos bilaterales. La relación entre Argentina y China es un proceso de gestión que ha durado más de medio siglo y continúa evolucionando hacia un futuro prometedor. El embajador también celebró el décimo aniversario de la asociación estratégica integral entre los dos países, describiendo la relación como una que "crece día a día de manera positiva y sostenida".

Con información de CGTN.

Te puede interesar

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.