Se realizó en La Plata el Concurso Puente Chino
La edición de este año tuvo como ganadora a Francesca Baili Barrionuevo, quien viajará a China como representante argentina.
La Plata fue el escenario de una nueva edición del Concurso Internacional "Puente Chino" para estudiantes de nivel secundario de toda Argentina. Este evento cultural, organizado por la Embajada de China en Argentina y el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (IC-UNLP), se llevó a cabo en el Salón de Actos del Liceo Víctor Mercante de la UNLP.
El concurso promueve el acercamiento cultural entre Argentina y China. En esta edición, tuvo como ganadora a Francesca Baili Barrionuevo, una joven estudiante del Instituto 9 de Julio en la ciudad de Morteros, provincia de Córdoba. Su desempeño incluyó un discurso, una prueba de conocimientos y una demostración artística de danza tradicional, lo que le valió el primer lugar y la oportunidad de viajar a China este año.
El concurso Puente Chino 2024
El evento reunió a ocho participantes que demostraron un alto nivel de conocimiento del idioma y la cultura china. Representaron instituciones como el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, el Colegio Saint Catherine's Moorlands School y el Colegio San Andrés. Bajo el lema "Vuela alto con el idioma chino", la jornada buscó incentivar el estudio del chino y mejorar la comprensión de la cultura milenaria de China entre los jóvenes argentinos.
Francesca, emocionada por su victoria, expresó su sorpresa y alegría: “Nunca pensé que iba a ganar. Vine con la ilusión de participar del concurso. No sé cómo me voy a manejar allá, voy a tratar de profundizar más en el idioma chino, hablarlo lo más que pueda, y disfrutar mucho del viaje”, comentó la joven, quien comenzó a estudiar chino hace dos años y ha desarrollado un profundo amor por la cultura china.
El evento contó con la presencia de distinguidos invitados, entre ellos, el ministro consejero de la Embajada China en Argentina, Sun Yi, y el agregado cultural, Huang Kangyi, además de funcionarios de la UNLP y autoridades escolares locales. Sun Yi felicitó a los concursantes y resaltó la importancia del concurso como una plataforma para demostrar el aprendizaje del idioma chino y fortalecer la amistad entre ambos pueblos.
Graciela Humbert Lan, prosecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLP, expresó su satisfacción por el evento, destacando la importancia del plurilingüismo para fomentar la capacidad intercultural de los estudiantes. Long Minli, directora del IC-UNLP, subrayó la creciente popularidad del idioma chino en Argentina y la importancia de estos intercambios culturales para estrechar los lazos entre ambos países.
La actividad concluyó en un ambiente de camaradería y compañerismo, con una degustación de té y comidas típicas chinas. Long Minli resaltó que cada vez más adolescentes y jóvenes argentinos se interesan por China y su cultura, lo que refleja la importancia de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.