Se realizó en La Plata el Concurso Puente Chino
La edición de este año tuvo como ganadora a Francesca Baili Barrionuevo, quien viajará a China como representante argentina.
La Plata fue el escenario de una nueva edición del Concurso Internacional "Puente Chino" para estudiantes de nivel secundario de toda Argentina. Este evento cultural, organizado por la Embajada de China en Argentina y el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (IC-UNLP), se llevó a cabo en el Salón de Actos del Liceo Víctor Mercante de la UNLP.
El concurso promueve el acercamiento cultural entre Argentina y China. En esta edición, tuvo como ganadora a Francesca Baili Barrionuevo, una joven estudiante del Instituto 9 de Julio en la ciudad de Morteros, provincia de Córdoba. Su desempeño incluyó un discurso, una prueba de conocimientos y una demostración artística de danza tradicional, lo que le valió el primer lugar y la oportunidad de viajar a China este año.
El concurso Puente Chino 2024
El evento reunió a ocho participantes que demostraron un alto nivel de conocimiento del idioma y la cultura china. Representaron instituciones como el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, el Colegio Saint Catherine's Moorlands School y el Colegio San Andrés. Bajo el lema "Vuela alto con el idioma chino", la jornada buscó incentivar el estudio del chino y mejorar la comprensión de la cultura milenaria de China entre los jóvenes argentinos.
Francesca, emocionada por su victoria, expresó su sorpresa y alegría: “Nunca pensé que iba a ganar. Vine con la ilusión de participar del concurso. No sé cómo me voy a manejar allá, voy a tratar de profundizar más en el idioma chino, hablarlo lo más que pueda, y disfrutar mucho del viaje”, comentó la joven, quien comenzó a estudiar chino hace dos años y ha desarrollado un profundo amor por la cultura china.
El evento contó con la presencia de distinguidos invitados, entre ellos, el ministro consejero de la Embajada China en Argentina, Sun Yi, y el agregado cultural, Huang Kangyi, además de funcionarios de la UNLP y autoridades escolares locales. Sun Yi felicitó a los concursantes y resaltó la importancia del concurso como una plataforma para demostrar el aprendizaje del idioma chino y fortalecer la amistad entre ambos pueblos.
Graciela Humbert Lan, prosecretaria de Relaciones Internacionales de la UNLP, expresó su satisfacción por el evento, destacando la importancia del plurilingüismo para fomentar la capacidad intercultural de los estudiantes. Long Minli, directora del IC-UNLP, subrayó la creciente popularidad del idioma chino en Argentina y la importancia de estos intercambios culturales para estrechar los lazos entre ambos países.
La actividad concluyó en un ambiente de camaradería y compañerismo, con una degustación de té y comidas típicas chinas. Long Minli resaltó que cada vez más adolescentes y jóvenes argentinos se interesan por China y su cultura, lo que refleja la importancia de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Luciano García Zárate representará a Argentina en la final mundial del concurso Puente Chino
El joven estudiante del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata ganó la final argentina del concurso “Puente Chino” y representará al país en la competencia mundial en China.
“Los Gorriones”, el equipo juvenil argentino de go que jugará el Mundial 2025 en Quzhou
Un equipo juvenil argentino representará a Latinoamérica en el Mundial de go 2025 que se jugará en China. Se trata de la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse.
Medicina tradicional china llega a Argentina: Un puente de salud y amistad
Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
Fortalecimiento de la Cooperación entre Sichuan y Argentina
La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.
El té desde China hasta la Argentina: una charla gratuita para conocer su historia
Una charla abierta al público explorará el legado del té en China, Japón y Taiwán, y su llegada al consumo gourmet argentino, el 21 de mayo en el Museo Nacional de Arte Oriental.
Un enólogo mendocino en China: una pasión por el vino
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Shanghai muestra su encanto en Argentina a través del Cine y la Fotografía
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
Tres equipos representarán a Argentina en el clasificatorio para el Torneo Quzhou Juvenil
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.