Dos empresas de Córdoba dijeron presente en la SIAL China 2024
Empresarios de la provincia de Córdoba participaron en la edición 2024 de la SIAL realizada en Shanghái.
Dos empresas cordobesas Refinería del Centro y Frigorífico Logros participaron en una serie de actividades comerciales en China durante la SIAL 2024. Estas firmas, con el respaldo de ProCórdoba, tuvieron la oportunidad de establecer y profundizar relaciones con los principales importadores y distribuidores del gigante asiático.
Dentro de la agenda de actividades, Daniel Urcía, director de ProCórdoba y vicepresidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina, recibió la visita del Embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia. Además, Urcía se reunió con una empresa local de capitales estatales, la cual administra 40 mercados y es la más grande del país, lo que subraya la importancia y el potencial de estas interacciones.
En el stand de Frigorífico Logros, se llevaron a cabo encuentros significativos con representantes de la empresa. Este intercambio resultó de gran valor, ya que el desarrollo comercial con China representa un potencial considerable. Antonella Grimaldi, representante de Frigorífico Logros, destacó la importancia de esta feria para su empresa. "Vinimos al continente asiático a visitar a nuestros clientes para fortalecer vínculos y crear nuevas alianzas estratégicas", afirmó Grimaldi.
Grimaldi también enfatizó la importancia de atraer nuevos clientes interesados en carne argentina de calidad. "Para nosotros, el apoyo de ProCórdoba fue fundamental para llegar hasta aquí. Estamos muy agradecidos por el incentivo que le dan a todas las empresas exportadoras de Córdoba para llegar al resto del mundo", concluyó.
La SIAL CHINA 2024
La Sial China 2024 se llevó a cabo entre el 28 y 30 de mayo en la ciudad de Shanghái, con una gran participación de los exportadores de carne que acompañaron masivamente al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Con información de ProCórdoba.
Te puede interesar
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.