Dos empresas de Córdoba dijeron presente en la SIAL China 2024
Empresarios de la provincia de Córdoba participaron en la edición 2024 de la SIAL realizada en Shanghái.
Dos empresas cordobesas Refinería del Centro y Frigorífico Logros participaron en una serie de actividades comerciales en China durante la SIAL 2024. Estas firmas, con el respaldo de ProCórdoba, tuvieron la oportunidad de establecer y profundizar relaciones con los principales importadores y distribuidores del gigante asiático.
Dentro de la agenda de actividades, Daniel Urcía, director de ProCórdoba y vicepresidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina, recibió la visita del Embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia. Además, Urcía se reunió con una empresa local de capitales estatales, la cual administra 40 mercados y es la más grande del país, lo que subraya la importancia y el potencial de estas interacciones.
En el stand de Frigorífico Logros, se llevaron a cabo encuentros significativos con representantes de la empresa. Este intercambio resultó de gran valor, ya que el desarrollo comercial con China representa un potencial considerable. Antonella Grimaldi, representante de Frigorífico Logros, destacó la importancia de esta feria para su empresa. "Vinimos al continente asiático a visitar a nuestros clientes para fortalecer vínculos y crear nuevas alianzas estratégicas", afirmó Grimaldi.
Grimaldi también enfatizó la importancia de atraer nuevos clientes interesados en carne argentina de calidad. "Para nosotros, el apoyo de ProCórdoba fue fundamental para llegar hasta aquí. Estamos muy agradecidos por el incentivo que le dan a todas las empresas exportadoras de Córdoba para llegar al resto del mundo", concluyó.
La SIAL CHINA 2024
La Sial China 2024 se llevó a cabo entre el 28 y 30 de mayo en la ciudad de Shanghái, con una gran participación de los exportadores de carne que acompañaron masivamente al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Con información de ProCórdoba.
Te puede interesar
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.