Dos empresas de Córdoba dijeron presente en la SIAL China 2024
Empresarios de la provincia de Córdoba participaron en la edición 2024 de la SIAL realizada en Shanghái.
Dos empresas cordobesas Refinería del Centro y Frigorífico Logros participaron en una serie de actividades comerciales en China durante la SIAL 2024. Estas firmas, con el respaldo de ProCórdoba, tuvieron la oportunidad de establecer y profundizar relaciones con los principales importadores y distribuidores del gigante asiático.
Dentro de la agenda de actividades, Daniel Urcía, director de ProCórdoba y vicepresidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina, recibió la visita del Embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia. Además, Urcía se reunió con una empresa local de capitales estatales, la cual administra 40 mercados y es la más grande del país, lo que subraya la importancia y el potencial de estas interacciones.
En el stand de Frigorífico Logros, se llevaron a cabo encuentros significativos con representantes de la empresa. Este intercambio resultó de gran valor, ya que el desarrollo comercial con China representa un potencial considerable. Antonella Grimaldi, representante de Frigorífico Logros, destacó la importancia de esta feria para su empresa. "Vinimos al continente asiático a visitar a nuestros clientes para fortalecer vínculos y crear nuevas alianzas estratégicas", afirmó Grimaldi.
Grimaldi también enfatizó la importancia de atraer nuevos clientes interesados en carne argentina de calidad. "Para nosotros, el apoyo de ProCórdoba fue fundamental para llegar hasta aquí. Estamos muy agradecidos por el incentivo que le dan a todas las empresas exportadoras de Córdoba para llegar al resto del mundo", concluyó.
La SIAL CHINA 2024
La Sial China 2024 se llevó a cabo entre el 28 y 30 de mayo en la ciudad de Shanghái, con una gran participación de los exportadores de carne que acompañaron masivamente al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Con información de ProCórdoba.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.