Dos empresas de Córdoba dijeron presente en la SIAL China 2024

Empresarios de la provincia de Córdoba participaron en la edición 2024 de la SIAL realizada en Shanghái.

Actualidad07 de junio de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
Argenchina - 2024-06-07T115806.164
(Foto: Procordoba)

Dos empresas cordobesas Refinería del Centro y Frigorífico Logros participaron en una serie de actividades comerciales en China durante la SIAL 2024. Estas firmas, con el respaldo de ProCórdoba, tuvieron la oportunidad de establecer y profundizar relaciones con los principales importadores y distribuidores del gigante asiático.

Dentro de la agenda de actividades, Daniel Urcía, director de ProCórdoba y vicepresidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina, recibió la visita del Embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia. Además, Urcía se reunió con una empresa local de capitales estatales, la cual administra 40 mercados y es la más grande del país, lo que subraya la importancia y el potencial de estas interacciones.

En el stand de Frigorífico Logros, se llevaron a cabo encuentros significativos con representantes de la empresa. Este intercambio resultó de gran valor, ya que el desarrollo comercial con China representa un potencial considerable. Antonella Grimaldi, representante de Frigorífico Logros, destacó la importancia de esta feria para su empresa. "Vinimos al continente asiático a visitar a nuestros clientes para fortalecer vínculos y crear nuevas alianzas estratégicas", afirmó Grimaldi.

Grimaldi también enfatizó la importancia de atraer nuevos clientes interesados en carne argentina de calidad. "Para nosotros, el apoyo de ProCórdoba fue fundamental para llegar hasta aquí. Estamos muy agradecidos por el incentivo que le dan a todas las empresas exportadoras de Córdoba para llegar al resto del mundo", concluyó.

La SIAL CHINA 2024

La Sial China 2024 se llevó a cabo entre el 28 y 30 de mayo en la ciudad de Shanghái, con una gran participación de los exportadores de carne que acompañaron masivamente al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Argentina en la SIAL

Con información de ProCórdoba.

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.