
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Empresarios de la provincia de Córdoba participaron en la edición 2024 de la SIAL realizada en Shanghái.
Actualidad07 de junio de 2024Dos empresas cordobesas Refinería del Centro y Frigorífico Logros participaron en una serie de actividades comerciales en China durante la SIAL 2024. Estas firmas, con el respaldo de ProCórdoba, tuvieron la oportunidad de establecer y profundizar relaciones con los principales importadores y distribuidores del gigante asiático.
Dentro de la agenda de actividades, Daniel Urcía, director de ProCórdoba y vicepresidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina, recibió la visita del Embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia. Además, Urcía se reunió con una empresa local de capitales estatales, la cual administra 40 mercados y es la más grande del país, lo que subraya la importancia y el potencial de estas interacciones.
En el stand de Frigorífico Logros, se llevaron a cabo encuentros significativos con representantes de la empresa. Este intercambio resultó de gran valor, ya que el desarrollo comercial con China representa un potencial considerable. Antonella Grimaldi, representante de Frigorífico Logros, destacó la importancia de esta feria para su empresa. "Vinimos al continente asiático a visitar a nuestros clientes para fortalecer vínculos y crear nuevas alianzas estratégicas", afirmó Grimaldi.
Grimaldi también enfatizó la importancia de atraer nuevos clientes interesados en carne argentina de calidad. "Para nosotros, el apoyo de ProCórdoba fue fundamental para llegar hasta aquí. Estamos muy agradecidos por el incentivo que le dan a todas las empresas exportadoras de Córdoba para llegar al resto del mundo", concluyó.
La Sial China 2024 se llevó a cabo entre el 28 y 30 de mayo en la ciudad de Shanghái, con una gran participación de los exportadores de carne que acompañaron masivamente al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Con información de ProCórdoba.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.