Sociedad - China Por: News ArgenChina11 de junio de 2024

Las carreras de botes dragón tendrán una aparición olímpica en París 2024

El camino hacia París representa una oportunidad única para que las carreras de botes dragón ganen visibilidad y reconocimiento a nivel global. Se trata de una exhibición en los Juegos Olímpicos de París.

(Foto: ReporteAsia)

Las carreras de botes dragón, una práctica deportiva y cultural con más de 2000 años de historia en China, han dado un paso significativo hacia el escenario global. El presidente de la Federación Internacional de Piragüismo (ICF), Thomas Konietzko, anunció recientemente que este deporte será presentado como una disciplina de exhibición en los Juegos Olímpicos de París. Este hito marca la segunda aparición del deporte en los Juegos Olímpicos, tras su debut en Tokio 2020.

Thomas Konietzko expresó sus mejores deseos para el Festival del Bote del Dragón en un video presentado durante una conferencia de prensa organizada por el Grupo de Medios de China (CMG) en Beijing. En su mensaje, extendió sus felicitaciones por dos importantes competiciones de botes dragón: la Copa del Mundo de Botes Dragón en Yichang, provincia de Hubei, y la primera Copa Super Internacional de Piragüismo en Hangzhou, provincia de Zhejiang, ambos eventos programados para octubre.

De Tradición Ancestral a Competición Internacional

Las carreras de botes dragón tienen sus raíces en el Festival del Bote del Dragón, celebrado el quinto día del quinto mes del calendario lunar chino en honor al poeta Qu Yuan. Según la leyenda, los ciudadanos locales compitieron en botes para intentar salvar a Qu Yuan, quien se había arrojado al río Miluo en un acto de desesperación. Esta tradición ha evolucionado para convertirse tanto en una manifestación cultural como en una competencia deportiva.

A nivel internacional, la ICF y la Federación Internacional de Botes Dragón (IDBF) han desempeñado un papel crucial en la promoción de este deporte fuera de Asia. Han organizado competiciones y estandarizado las reglas, lo que ha permitido que las carreras de botes dragón se celebren en más de 50 países. La popularidad de este deporte ha crecido notablemente, en Argentina también se realizan a través de la Asociación de Botes Dragón Argentina.

La inclusión de las carreras de botes dragón como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de París es un reconocimiento del esfuerzo conjunto entre la ICF y el CMG, con el respaldo del Comité Olímpico Internacional. Este logro no solo destaca la relevancia cultural e histórica de las carreras de botes dragón, sino que también subraya su potencial para unir a personas de diferentes orígenes a través del deporte.

Con información de Reporte Asia.

Te puede interesar

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.