Actualidad Por: News ArgenChina25 de junio de 2024

Realizarán un seminario de Intercambio y Cooperación América Latina-China

El Programa China-CONICET realizará este jueves 27 de junio un evento virtual bajo el título: “Ampliación de los BRICS: desafíos y perspectivas en un contexto desafiante”.

Imagen Ilustrativa. (Foto: Pixabay)

Este jueves 27 de junio, a las 9 horas (horario Argentina), se llevará a cabo el Seminario de Intercambio y Cooperación América Latina-China, enmarcado en el Programa China-CONICET. El evento se realizará de manera virtual y se desarrollará en inglés.

En esta oportunidad, contará con las exposiciones del Dr. Jiang Tianjiao y el Dr. Elías Jabbour bajo el título: “Ampliación de los BRICS: desafíos y perspectivas en un contexto desafiante”. La charla será modera por el Dr. Gabriel Merino.

La actividad es abierta pero con inscripción previa, el link para la inscripción es el siguiente.

Qué es el programa China-CONICET

El Programa para el fortalecimiento de la investigación y la cooperación con China/Asia en Ciencias Sociales y Humanidades tiene como propósito articular grupos e instituciones de investigación, pertenecientes tanto al sector científico-tecnológico como a Universidades Nacionales, que trabajen sobre un conjunto de líneas temáticas estratégicas para abordar desde Argentina (y Latinoamérica) el análisis de las profundas transformaciones en el campo de la geoeconomía y geopolítica mundial.

Entre ellas se destaca el reciente protagonismo y dinamismo de Asia en general y de China en particular, así como el vínculo creciente de este espacio y dicho país con el resto del denominado Sur Global.

Te puede interesar

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.