Actualidad Por: News ArgenChina10 de julio de 2024

La Rioja y la ciudad china Jinan firman convenio de Cooperación y Amistad

La Rioja y Jinan firman un convenio de cooperación y amistad para impulsar el desarrollo turístico, cultural y productivo de ambas ciudades.

(Foto: La Rioja)

En un significativo encuentro que tuvo lugar en la Casa de La Rioja en Buenos Aires, autoridades riojanas, encabezadas por la vicegobernadora Teresita Madera y el intendente Armando Molina, se reunieron con una comitiva de la ciudad de Jinan, de la República Popular China, representada por su alcalde Yu Hiatian. El objetivo principal de esta reunión fue la firma de un convenio de cooperación y amistad entre las dos ciudades, destinado a impulsar el desarrollo turístico, cultural y productivo de la Rioja Capital.

Mariana Urbano, subsecretaria de Relaciones Exteriores, destacó la importancia del encuentro: “Recibimos la visita de una delegación de la ciudad de Jinan, provincia de Shandong, en China, una ciudad de 10 millones de habitantes”. Urbano añadió que se firmó una carta de intención de cooperación y amistad con la ciudad Capital de La Rioja, con la participación remota del intendente Armando Molina y la vicegobernadora Teresita Madera, en representación del gobernador.

Convenio entre La Rioja y Jinan

Durante la reunión, se discutieron las oportunidades en diversos campos como la producción, el turismo, la cultura, el deporte y la educación. Urbano subrayó que, a pesar de las diferencias en tamaño y desarrollo entre Jinan y La Rioja, existen posibilidades de complementariedad y beneficios mutuos a través del intercambio y las prácticas conjuntas en estos sectores.

El alcalde Yu Hiatian expresó su agradecimiento y extendió una invitación a las autoridades riojanas para visitar Jinan, con la esperanza de fortalecer los lazos y explorar nuevas áreas de colaboración.

El encuentro contó con la participación de los ministros de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, y de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez. Ambos destacaron las potencialidades de La Rioja en sus respectivas áreas. También estuvieron presentes el director de la Casa de La Rioja en China, Andrés Hou, autoridades del Municipio Capital y empresarios de La Rioja, quienes vieron en esta alianza una oportunidad para expandir y consolidar relaciones internacionales.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.