Paso Jiayu de la Gran Muralla realiza recorridos nocturnos
El Paso Jiayu es el punto de partida de una sección de la Gran Muralla construida durante la dinastía Ming (1368-1644).
El Paso Jiayu, en la ciudad de Jiayuguan comenzará a abrir de noche para recorridos y actividades. Ubicado en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, este famoso paso es conocido por sus escénicas vistas, las cuales los turistas ahora podrán conocer también cuando cae el sol.
El Paso Jiayu funciona a modo de punto de partida de una importante sección de la Gran Muralla, construida durante la dinastía Ming (1368-1644). Mucho antes de su actual atractivo turístico, el paso sirvió como una parte vital en la antigua Ruta de la Seda.
Desde el pasado lunes (15 de julio), el reconocido paso abrió oficialmente para recorridos nocturnos. Con temas centrados en la Gran Muralla y la Ruta de la Seda, estas actividades son una atractiva opción turística por su contenido cultural y la convergencia tecnológica.
Qué incluyen estos recorridos nocturnos
Es que como parte de las actividades, los recorridos nocturnos incluyen en su propuesta:
- Proyecciones láser.
- Tecnología digital.
- Actuaciones en vivo.
De esta manera, la ciudad de Jiayuguan busca brindar a los visitantes de esta atracción una experiencia de luz inmersiva, además de acercar la rica historia del paso.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.