Actualidad Por: News ArgenChina23 de julio de 2024

La UBA realizará una conferencia sobre la Influencia de China en las Américas

La Universidad de Buenos Aires organiza una conferencia el 24 de julio sobre la penetración de China en América, con el Dr. Nahem Reyes como expositor principal.

Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

La Universidad de Buenos Aires llevará a cabo una nueva conferencia abierta que tiene a China como protagonista.

Bajo el nombre “China continental y las implicaciones de su penetración en las Américas. Una mirada más allá de los números”, la actividad tendrá lugar el miércoles 24 de julio a las 18 horas. La conferencia estará a cargo del Dr. Nahem Reyes, de la Universidad Central de Venezuela, en calidad de expositor.

Organizada por el Grupo de Estudios Asia América Latina, del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Buenos Aires, la conferencia explorará los lazos e influencia del gigante asiático en el continente americano.

Más información sobre la conferencia

El evento tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en Marcelo T. de Alvear 2230, Sala 307 (IEALC), CABA. La actividad será moderada por Alejandro Lamarque, Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.

“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada

La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.