Sociedad - China Por: News ArgenChina25 de julio de 2024

Cuántas medallas ha tenido China en la historia de los Juegos Olímpicos

Para los deportes en equipo ya comenzaron los Juegos Olímpicos de verano, para otros recién será este viernes 26 de julio con la inauguración que tiene preparada París para esta edición.

(Foto: Juegos Olímpicos)

París y el mundo se prepara para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos 2024, la cual será este viernes 26 de julio. Una de las delegaciones deportivas que se posiciona como favorita a llevarse varias medallas de oro es la china.

Este año, China está representada en los Juegos Olímpicos por un total de 388 deportistas que compiten en 33 deportes.

China ha participado en 11 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en Helsinki 1952, aunque no volvió a competir nuevamente hasta Los Ángeles 1984. 

Cuántas medallas tiene China en los Juegos Olímpicos de verano

En el top de países, el gigante asiático se encuentra en la posición número 4 del mundo en medallas. En total, según reporta la base de datos de los Juegos Olímpicos, China ha logrado acumular 636 medallas, de las cuales 263 son de oro, 199 son de plata y 174 son de bronce.

Estas cifras son sin contar la edición de invierno de los juegos, donde China suma otras 77 medallas: 22 de oro, 32 de plata y 23 de bronce. 

Te puede interesar

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados

China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.

China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad

China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.

China recibió más de 38 millones de extranjeros en seis meses gracias a su política de ingreso sin visado

El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.

Avistaron en China a un raro panda gigante marrón caminando en la nieve

El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.