Argentina y China ganaron medallas de oro en BMX Freestyle
José "Maligno" Torres de Argentina ganó el oro en la categoría masculina, mientras que Deng Yawen de China se llevó el oro en la categoría femenina.
Estos Juegos Olímpicos han estado cargados de curiosidades y momentos que se han hecho virales en las redes sociales. Una de estas tiene que ver con que los debutantes olímpicos de Argentina y China ganaron medallas de oro en la final de "BMX Freestyle".
Los ganadores de las medallas de oro de BMX Freestyle
La primera medalla para Argentina en esta edición, llegó de la mano del cordobés José "Maligno" Torres. En sus primeros Juegos Olímpicos, el argentino de 29 años saltó más alto y realizó los giros más rápidos que todos los demás competidores en la competencia masculina.
Recolectó 94.82 puntos para asegurar la medalla de oro y colocar la bandera argentina en lo alto del podio en París.
Por su parte, la atleta china Yawen Deng, de 18 años, que también debutó en los Juegos Olímpicos, ganó la medalla de oro en la competencia femenina.
El jurado anunció a Deng como la ganadora. Obtuvo 92.60 puntos después de una serie de acrobacias. Cabe destacar que el subcampeón olímpico venezolano en Tokio 2020, Daniel Dhers, ha sido el entrenador de Deng desde 2023.
¿Qué significa BMX y cómo se practica?
Son las siglas de Bicycle Motocross. Como su nombre indica, nació imitando las acrobacias de las motos en pistas de motocross, pero utilizando bicicletas.
Se utiliza una bicicleta especial, más pequeña que las convencionales, con ruedas de 20 pulgadas y un diseño robusto para soportar los saltos y las acrobacias.
Existen dos modalidades principales:
- BMX Race: Se compite en una pista con obstáculos como rampas, curvas peraltadas y saltos, y el objetivo es completar el circuito en el menor tiempo posible.
- BMX Freestyle: Aquí la prioridad son las acrobacias y los trucos. Se puede practicar en pistas diseñadas especialmente o en la calle, utilizando el mobiliario urbano como obstáculos. Dentro del BMX Freestyle hay diferentes estilos como:
- Park: Se realiza en parques de BMX, con rampas y obstáculos específicos.
- Street: Se practica en la calle, utilizando escaleras, bancos y otros elementos urbanos.
- Flatland: Se realizan trucos en superficies planas, sin rampas.
Te puede interesar
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.