Comunidad Por: News ArgenChina09 de agosto de 2024

Argentina participó de la Copa Rosa de Polo Femenino 1003 en la Montaña de Hadas de Wulong

En la final de la copa de polo en Chongqing, participaron jugadoras de Argentina junto a otras de China, Canadá, Reino Unido, Singapur, Suiza e Irlanda.

(Foto: Embajada Argentina en China)

El pasado 3 de agosto, la Montaña de Hadas en Wulong, Chongqing, fue el escenario de la final de la Copa Rosa de Polo Femenino 1003, un evento que reunió a jugadoras de polo de diversos países, incluyendo China, Canadá, Reino Unido, Singapur, Suiza, Argentina e Irlanda.

En una emocionante competición, el equipo Rainbow del Reino Unido se consagró como ganador del torneo.

Este evento no solo destacó por el alto nivel deportivo, sino también por su enfoque cultural y de entretenimiento. Los asistentes disfrutaron de un desfile de moda ecuestre, un concierto al aire libre en el césped y una cena benéfica, lo que convirtió al torneo en una experiencia completa que combinó deporte, cultura y naturaleza.

La Embajada de Argentina en China hizo una publicación al respecto en su cuenta de Facebook, donde mostró detalles de lo que se vivió.

El polo y China

El polo, conocido como el "Juego de los Reyes", tiene profundas raíces históricas en China y fue reconocido como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en 2008.

Las primeras representaciones del polo en China datan de la dinastía Tang (618-907 d.C.). Figuras de cerámica de jugadoras de polo dan testimonio de la popularidad del deporte entre las élites de la época. Durante la dinastía Yuan, cuando los mongoles gobernaron gran parte de Asia, incluyendo China, el polo experimentó un nuevo auge. Los mongoles, grandes amantes de los caballos y las competencias, introdujeron nuevas variantes del juego y lo popularizaron aún más.

1003 POLO, bajo la dirección de Paris Luo, la primera jugadora de polo de China, busca revitalizar esta tradición milenaria. Luo tiene la ambición de que su club se convierta en un punto de referencia internacional para el polo, aprovechando la belleza natural de Wulong y la Montaña de Hadas, conocidas por sus paisajes únicos que les han ganado el apodo de "la Suiza de Oriente".

Te puede interesar

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.