Santuarios chinos de aves migratorias entraton a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
Se tratan de cinco sitios nominados como refugios de aves migratorias, ubicados a lo largo de la costa del mar Amarillo y el golfo de Bohai de China.
Cinco sitios adicionales en la fase II del santuario de aves migratorias a lo largo de la costa del Mar Amarillo y el Golfo de Bohai, en China, han sido oficialmente incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Esta incorporación se hizo durante la cuadragésimo sexta Sesión del Comité del Patrimonio Mundial, llevada a cabo en Nueva Delhi, India.
Los santuarios de aves chinos
Estos santuarios, que forman parte del mayor sistema de humedales intermareales del mundo, son fundamentales para las aves que migran a lo largo de la ruta Asia Oriental-Australasia, una de las rutas migratorias más largas y cruciales del mundo, abarcando unos 25 países. Los cinco nuevos sitios están ubicados dentro de la ecorregión del Mar Amarillo, con el más septentrional en el estuario del río Yalu, en Dandong, provincia de Liaoning, en el noreste de China.
El santuario del estuario del Yalu, que cubre más de 17.000 hectáreas, es el hogar de 324 especies de aves, incluidas 18 bajo protección nacional de primera clase y 58 bajo protección de segunda clase. Este ecosistema de humedal intermareal, en gran parte intacto y con mínima interferencia humana, recibe hasta 500.000 aves durante la temporada de migración. Con abundantes recursos alimenticios y vastos espacios abiertos, estos sitios son estaciones críticas de descanso y abastecimiento para las aves migratorias, subrayando su importancia a nivel internacional.
La inclusión de estos santuarios en la Lista del Patrimonio Mundial resalta el compromiso de China con la preservación de su biodiversidad y la protección de estas vitales áreas naturales, que son esenciales para la supervivencia de innumerables especies de aves migratorias a lo largo de su largo y arduo viaje.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.