Santuarios chinos de aves migratorias entraton a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco
Se tratan de cinco sitios nominados como refugios de aves migratorias, ubicados a lo largo de la costa del mar Amarillo y el golfo de Bohai de China.
Cinco sitios adicionales en la fase II del santuario de aves migratorias a lo largo de la costa del Mar Amarillo y el Golfo de Bohai, en China, han sido oficialmente incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Esta incorporación se hizo durante la cuadragésimo sexta Sesión del Comité del Patrimonio Mundial, llevada a cabo en Nueva Delhi, India.
Los santuarios de aves chinos
Estos santuarios, que forman parte del mayor sistema de humedales intermareales del mundo, son fundamentales para las aves que migran a lo largo de la ruta Asia Oriental-Australasia, una de las rutas migratorias más largas y cruciales del mundo, abarcando unos 25 países. Los cinco nuevos sitios están ubicados dentro de la ecorregión del Mar Amarillo, con el más septentrional en el estuario del río Yalu, en Dandong, provincia de Liaoning, en el noreste de China.
El santuario del estuario del Yalu, que cubre más de 17.000 hectáreas, es el hogar de 324 especies de aves, incluidas 18 bajo protección nacional de primera clase y 58 bajo protección de segunda clase. Este ecosistema de humedal intermareal, en gran parte intacto y con mínima interferencia humana, recibe hasta 500.000 aves durante la temporada de migración. Con abundantes recursos alimenticios y vastos espacios abiertos, estos sitios son estaciones críticas de descanso y abastecimiento para las aves migratorias, subrayando su importancia a nivel internacional.
La inclusión de estos santuarios en la Lista del Patrimonio Mundial resalta el compromiso de China con la preservación de su biodiversidad y la protección de estas vitales áreas naturales, que son esenciales para la supervivencia de innumerables especies de aves migratorias a lo largo de su largo y arduo viaje.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.