
Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El Festival de Primavera de China, símbolo de tradición y armonía, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Se tratan de cinco sitios nominados como refugios de aves migratorias, ubicados a lo largo de la costa del mar Amarillo y el golfo de Bohai de China.
Tras esta inclusión, China tiene hasta el momento un total de 59 lugares que son patrimonio mundial de la UNESCO.
Con estas seis incorporaciones, China eleva a 47 el número de Geoparques Mundiales por UNESCO en su territorio.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
China celebra el centenario del Museo del Palacio Imperial con la apertura inédita del Jardín Ningshou, una joya arquitectónica diseñada por el emperador Qianlong que impulsa el turismo cultural en el país.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.