China y América Latina fortalecen lazos digitales en Beijing
La Asociación China de Diplomacia Pública realizó un foro sobre la relación China-América Latina y el Caribe, y más de 60 influencers y periodistas latinoamericanos estuvieron presentes.
En Beijing, el 2 de septiembre, la Asociación China de Diplomacia Pública (CPDA) celebró la ceremonia de premiación del segundo concurso de videos cortos "China-ALC, la íntima amistad borra la lejanía".
Más de 60 periodistas e influencers de América Latina y el Caribe participaron en una sesión interactiva donde se debatieron temas clave como la cooperación agrícola, el cambio climático y un posible Tratado de Libre Comercio entre China y los países latinoamericanos.
Más actividades después del foro
Por la tarde, el grupo de influencers visitó una destacada empresa tecnológica china, conocida por su plataforma que integra videos cortos, transmisiones en vivo y comercio electrónico.
Durante la visita, los asistentes conocieron las estrategias de generación de ingresos para creadores de contenido y se les presentó "Keling", una avanzada tecnología de inteligencia artificial diseñada para optimizar la producción y maximizar los beneficios.
Los participantes mostraron gran interés en explorar la gestión de cuentas en esta plataforma, lo que podría fortalecer aún más los lazos entre China y América Latina en el ámbito digital.
Te puede interesar
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo
La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.
Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba
Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.
Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé
Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.
Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes
El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.