El Consulado Argentino en Shanghái y el Instituto Cervantes presentan ciclo de cine argentino
Durante septiembre y octubre, el Consulado Argentino en Shanghái y el Instituto Cervantes proyectarán clásicos del cine argentino, incluyendo películas de Alejandro Doria, Leonardo Favio, Eliseo Subiela y Carlos Sorin, con subtítulos en chino.
El Consulado General de Argentina en Shanghái y el Instituto Cervantes de esa ciudad proyectarán a lo largo del mes de septiembre un programa de películas argentinas. Las jornadas incluirán cintas de los directores Alejandro Doria, Leonardo Favio, Eliseo Subiela y Carlos Sorin.
Las proyecciones se darán en el marco del ciclo de clásicos de cine argentino “Películas de ayer y de siempre”. Los largometrajes serán exhibidos en idioma original (español) con subtítulos en chino por la Biblioteca Miguel de Cervantes, perteneciente al instituto homónimo.
El listado de películas
- El programa comenzará con el sábado 14 de septiembre con "Esperando la carroza". Dirigida por Alejandro Doria, esta película es una "comedia costumbrista", con enredos y situaciones absurdas que envuelven a una familia que se reúne para decidir qué hacer con mamá Cora.
- El ciclo sigue a continuación con "Juan Moreira". Dirigida por Leonardo Favio, esta película se centra en el gaucho Juan Moreira, un personaje histórico y arquetípico del campo argentino. Se proyecta el sábado 21 de septiembre.
- La tercera película del programa es "Hombre mirando al sudeste", dirigida por Eliseo Subiela. Este clásico se centra en Julio Denis, un psiquiatra que trabaja en un manicomio, cuya vida dará un vuelco al conocer a Rantés, un joven interno que afirma provenir de otro mundo y que demuestra un comportamiento e inteligencia inusuales. Se exhibe el sábado 28 de septiembre.
Ya entrado octubre, el ciclo presentará su cuarta película, "La película del rey". Dirigida por Carlos Sorín, esta película se centra en un director de cine porteño que se obsesiona con la leyenda de un francés que lidera un grupo de indígenas locales y es coronado como el Rey de la Patagonia. Se proyecta el sábado 5 de octubre.
Todas las proyecciones se darán los días sábados, al horario de las 16:30 horas en la sede de la Biblioteca, Anfu Rd, No. 208, Shanghái.
Te puede interesar
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.