El Consulado Argentino en Shanghái y el Instituto Cervantes presentan ciclo de cine argentino
Durante septiembre y octubre, el Consulado Argentino en Shanghái y el Instituto Cervantes proyectarán clásicos del cine argentino, incluyendo películas de Alejandro Doria, Leonardo Favio, Eliseo Subiela y Carlos Sorin, con subtítulos en chino.
El Consulado General de Argentina en Shanghái y el Instituto Cervantes de esa ciudad proyectarán a lo largo del mes de septiembre un programa de películas argentinas. Las jornadas incluirán cintas de los directores Alejandro Doria, Leonardo Favio, Eliseo Subiela y Carlos Sorin.
Las proyecciones se darán en el marco del ciclo de clásicos de cine argentino “Películas de ayer y de siempre”. Los largometrajes serán exhibidos en idioma original (español) con subtítulos en chino por la Biblioteca Miguel de Cervantes, perteneciente al instituto homónimo.
El listado de películas
- El programa comenzará con el sábado 14 de septiembre con "Esperando la carroza". Dirigida por Alejandro Doria, esta película es una "comedia costumbrista", con enredos y situaciones absurdas que envuelven a una familia que se reúne para decidir qué hacer con mamá Cora.
- El ciclo sigue a continuación con "Juan Moreira". Dirigida por Leonardo Favio, esta película se centra en el gaucho Juan Moreira, un personaje histórico y arquetípico del campo argentino. Se proyecta el sábado 21 de septiembre.
- La tercera película del programa es "Hombre mirando al sudeste", dirigida por Eliseo Subiela. Este clásico se centra en Julio Denis, un psiquiatra que trabaja en un manicomio, cuya vida dará un vuelco al conocer a Rantés, un joven interno que afirma provenir de otro mundo y que demuestra un comportamiento e inteligencia inusuales. Se exhibe el sábado 28 de septiembre.
Ya entrado octubre, el ciclo presentará su cuarta película, "La película del rey". Dirigida por Carlos Sorín, esta película se centra en un director de cine porteño que se obsesiona con la leyenda de un francés que lidera un grupo de indígenas locales y es coronado como el Rey de la Patagonia. Se proyecta el sábado 5 de octubre.
Todas las proyecciones se darán los días sábados, al horario de las 16:30 horas en la sede de la Biblioteca, Anfu Rd, No. 208, Shanghái.
Te puede interesar
Luciano García Zárate representará a Argentina en la final mundial del concurso Puente Chino
El joven estudiante del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata ganó la final argentina del concurso “Puente Chino” y representará al país en la competencia mundial en China.
“Los Gorriones”, el equipo juvenil argentino de go que jugará el Mundial 2025 en Quzhou
Un equipo juvenil argentino representará a Latinoamérica en el Mundial de go 2025 que se jugará en China. Se trata de la segunda vez consecutiva que un equipo argentino juvenil logra clasificarse.
Medicina tradicional china llega a Argentina: Un puente de salud y amistad
Expertos en medicina tradicional china de Sichuan visitaron Argentina para brindar servicios médicos a la comunidad china en el extranjero y fortalecer los lazos de amistad entre China y Argentina.
Fortalecimiento de la Cooperación entre Sichuan y Argentina
La Asociación Hongmen de Argentina y la Comisión Provincial de Sichuan del Partido Zhi Gong de China tuvieron un encuentro clave en Argentina.
El té desde China hasta la Argentina: una charla gratuita para conocer su historia
Una charla abierta al público explorará el legado del té en China, Japón y Taiwán, y su llegada al consumo gourmet argentino, el 21 de mayo en el Museo Nacional de Arte Oriental.
Un enólogo mendocino en China: una pasión por el vino
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Shanghai muestra su encanto en Argentina a través del Cine y la Fotografía
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
Tres equipos representarán a Argentina en el clasificatorio para el Torneo Quzhou Juvenil
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.