China dominó el medallero en los Paralímpicos de París 2024
El gigante asiático tuvo una gran presentación durante esta edición de los Juegos Paralímpicos de París 2024, que terminó el pasado domingo 8 de septiembre en París.
China reafirmó su dominio en los Juegos Paralímpicos de París 2024, asegurando el primer lugar del medallero con 94 oros, 76 platas y 50 bronces, para un total de 220 preseas.
Desde Atenas 2004, China ha mantenido la supremacía paralímpica y, en esta edición, volvió a imponerse con claridad. En segundo lugar, quedó Reino Unido con 124 medallas (49 oros, 44 platas y 31 bronces), mientras que Estados Unidos ocupó el tercer puesto con 105 medallas (36 oros, 42 platas y 27 bronces).
La clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024
Después de once días de intensas competencias, los Juegos se cerraron este domingo con una ceremonia de clausura en el Estadio de Francia, donde la música electrónica francesa fue protagonista. Los Juegos Paralímpicos no solo fueron un éxito deportivo para China, sino también una victoria organizativa para el país anfitrión, que por primera vez albergó los Paralímpicos.
El presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, calificó los Juegos de París como “los Juegos de referencia” en cuanto a competencia y organización. Con el respaldo masivo del público, los escenarios se llenaron de un ambiente festivo que fue elogiado por los atletas. París 2024 se consolida como un evento clave tanto por su legado deportivo como por su capacidad de atraer audiencias globales.
Te puede interesar
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.